Sistema de gestión de prevención de riesgos laborales y la protección del trabajador en una empresa del sector gráfico y publicitario en Lima-Perú, 2021

Descripción del Articulo

Demostrar que implementar un plan para el sistema de gestión de prevención de riesgos laborales alineado a las normativas y riesgos aplicables mejoran la protección del trabajador de dicha empresa en estudio. Se ha aplicado un estudio del tipo descriptivo y correlacional con diseño cuasi experimenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Godoy Martínez, Manuel Rómulo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18235
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/18235
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgos laborales
Sistemas de gestión
Prevención
Seguridad y salud en el trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Demostrar que implementar un plan para el sistema de gestión de prevención de riesgos laborales alineado a las normativas y riesgos aplicables mejoran la protección del trabajador de dicha empresa en estudio. Se ha aplicado un estudio del tipo descriptivo y correlacional con diseño cuasi experimental, que permitió evaluar dos escenarios sobre la base de muestras relacionadas donde se recoge datos de las principales variables y otro escenario posterior a la propuesta. El estudio demuestra que se requiere cumplir con 304 normativas vigentes, además existen 27 riesgos potenciales en sus actividades que afectan la protección del trabajador y causa perjuicio a la empresa, se ha determinado un Índice de Protección del trabajador a partir de las encuestas. Se obtuvo que en junio 2020 se registró un índice de protección de 67.55%, en comparación con mayo 2021 que registró un 72.12% y se aprecia un aumento de 4,57%. En conclusión, los resultados han comprobado que se cumplen los objetivos. Se ha mejorado los controles para la reducción de los peligros y minimizado los riesgos laborales. Se recomienda establecer estrategias que permitan incentivar el compromiso y participación del trabajador en actividades que impliquen mejorar la protección del trabajador (brigadista, auditores internos e integrantes del Comité de seguridad).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).