Implementación de un plan prevención de riesgos laborales para reducir la accidentabilidad en una empresa de servicios Talara 2021
Descripción del Articulo
La investigación está enfocada en poner en práctica un plan de prevención de riesgos laborales en una empresa de servicios en la ciudad de Talara. Con el objetivo general de reducir la accidentabilidad a cero. Al ser de tipo aplicada, buscó resolver el problema que afecta a la empresa desarrollando...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86825 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/86825 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Accidentes de trabajo Seguridad del trabajo Prevención de riesgos laborales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La investigación está enfocada en poner en práctica un plan de prevención de riesgos laborales en una empresa de servicios en la ciudad de Talara. Con el objetivo general de reducir la accidentabilidad a cero. Al ser de tipo aplicada, buscó resolver el problema que afecta a la empresa desarrollando sus actividades tanto dentro de las instalaciones y/o prestando servicios como contratista, mediante información de datos cuantitativos del análisis documental extraído en reportes de accidentes e incidentes laborales. Mostrando la importancia de enfocar el estudio en el área productiva de la empresa. Aquí se lleva a cabo el proceso de mayores incidencias (mantenimiento correctivo de bomba CPS-361). El diseño de la metodología se basó en identificar las variables dependiente e independiente que fueron medidas y comparadas antes y después de la aplicación, interpretando los resultados de manera experimental. Donde la frecuencia de accidentabilidad disminuyó de 80.55% a 0% y la gravedad de 17 días perdidos a 0 días. Reduciendo la accidentabilidad de 29 incidentes y accidentes laborales a “0”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).