Prevención de riesgos laborales en el proceso de ensamblaje con soldadura por arco eléctrico en una refinería de petróleo
Descripción del Articulo
En la presente tesis se toma en cuenta la identificación de los peligros y riesgos existentes a los que se exponen los trabajadores en la ejecución de actividades en el proceso de ensamble y entubado con soldadura por arco eléctrico en una refinería de petróleo, en donde los accidentes graves en act...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de Piura |
| Repositorio: | UNP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4381 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4381 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | peligro riesgo accidente prevención de riesgos laborales sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03 |
| Sumario: | En la presente tesis se toma en cuenta la identificación de los peligros y riesgos existentes a los que se exponen los trabajadores en la ejecución de actividades en el proceso de ensamble y entubado con soldadura por arco eléctrico en una refinería de petróleo, en donde los accidentes graves en actividades de alto riesgo son poco frecuentes pero cuyas consecuencias son muy notorias, tomando como referencia y sumando a más empresas subcontratistas con el Proceso de Modernización de la Refinería Talara. Este trabajo de investigación tiene como objetivo plantear mejoras en el control de la ocurrencia de incidentes y accidentes laborales en la gestión de seguridad y salud en el trabajo con la propuesta de un plan de prevención de riesgos laborales en el proceso de ensamble y entubado con soldadura con arco eléctrico en una refinería de petróleo, para evitar o eliminar los peligros y múltiples tipos de riesgos, que se presentan simultáneamente, que deriven en accidentes laborales y enfermedades ocupacionales relacionados a los riesgos de seguridad, higiénicos, ergonómicos y psicosociales, para proteger la integridad física y mental del trabajador, para facilitar que las condiciones de trabajo sean más seguras y saludables, para colaborar con el cumplimiento de las normas vigentes y para evitar posibles sanciones de los órganos competentes, OSINERGMIN y SUNAFIL. La estructura de este plan de prevención de riesgos laborales, comprenderá las acciones a realizar por parte de las empresas contratistas como la evaluación de riesgos, las actividades preventivas generales y específicas, y la revisión y mejora de la gestión de seguridad y salud en el trabajo. Dicho plan se integrará al sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de la empresa contratista para que coadyuve a la mejora de las actividades del proceso de ensamble y entubado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).