1
objeto de conferencia
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo de esta investigación es determinar el papel específico de la profesionalización en un contexto de alta tecnología que influye en el nivel de participación del factor humano que hasta el siglo pasado se consideraba importante en el impulso de la productividad y el retorno de las utilidades empresariales. Hoy con la tecnología, las firmas pueden tener ascendentes ingresos. Se pretende demostrar que las nuevas tecnologías en la Profesión 3.0 constituyen la causa de la nueva forma socio-cultural del trabajador. Asimismo, se examina en orden analítico los diferentes elementos que se encuentran detrás de la formación profesional. El mercado laboral es realmente dinámico y forma parte del engranaje del ciclo económico expansivo, que transforma homogéneamente la economía y el nivel de profesionalización. Sin embargo, la mirada de este último en el entorno de la empr...
2
artículo
The following paper examines the part-time work in Metropolitan Lima in 2008. The overall objective is to identify the determinants of the incidence of part-time work in Lima. We worked with one Probit econometric model, measured by the National Survey of Households (NSH), which explores the job characteristics of people. This will determine the presence of part-time workers in the areas of trade, health, education and communication; also realized that this group has completed university studies and incomplete, and the woman has a probability of 83,11397% more than men of working part time.
3
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Es bachiller en Economía por la Universidad NacionalFederico Villarreal, y diplomado en Gestión de Recursos Humanos por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). De igual modo, es magíster en Rela- ciones Laborales por la PUCP. Se ha desempeñado como jefe de práctica en el Departamento Académico de Ciencias Administrativas de la PUCP. En la actualidad, trabaja en la Dirección de Recursos Humanosde la PUCP.