Entornos virtuales de aprendizaje y satisfacción académica en estudiantes de contabilidad de un Instituto Público de Lima, año 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar si existe relación entre entornos virtuales y satisfacción académica en estudiantes de contabilidad de un Instituto Público de Lima, año 2021. La metodología fue de tipo básica, con enfoque cuantitativo, diseño descriptivo correlacional y de co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Martínez, Manuel Jesús
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68336
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/68336
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción
Contabilidad
Educación virtual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar si existe relación entre entornos virtuales y satisfacción académica en estudiantes de contabilidad de un Instituto Público de Lima, año 2021. La metodología fue de tipo básica, con enfoque cuantitativo, diseño descriptivo correlacional y de corte transversal. Con población de 70 estudiantes, se usó muestreo no probabilístico intencional conveniente, técnica de la encuesta y cuestionario con escala tipo Likert. La validez del instrumento fue aplicada al 100%; y la confiabilidad de los instrumentos para la primera variable tuvo como coeficiente Alfa de Cronbach 0,789, y para la segunda variable resultó 0,687, mostrando así alta confiabilidad. El índice de correlación de Spearman 0.579, mostró correlación positiva considerable. El valor obtenido para el p-valor en ambos casos es menor que 0.05, permitiendo aceptar la hipótesis alterna. Respecto al nivel de uso de entornos virtuales, el 40,0% de estudiantes tuvo un nivel bajo, el 24,3% medio y el 35,7% alto. En el nivel de la satisfacción académica, el 38,6% tuvo un nivel bajo, el 17,1% medio y el 44,3% alto. Entonces, se puede afirmar “Existe relación significativa entre entornos virtuales de aprendizaje y satisfacción académica en estudiantes de contabilidad de un Instituto Público de Lima, año 2021”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).