La NIC 2: inventarios y sus efectos en la presentación de los estados financieros en la empresa de Textiles en Puente Piedra

Descripción del Articulo

La presente investigación se llevó a cabo con el objetivo de poder determinar el efecto que tiene la NIC 2: Inventarios en la presentación de los estados financieros de la empresa Textiles Peruvian Fashions S.A.C., la cual es una empresa del sector textil dedicada a la fabricación de prendas de vest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tito Chacon, Beatriz, Medina Martinez, Manuel Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8701
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/8701
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:NIC 2
Estados financieros
Costo fijo
Costos vinculados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se llevó a cabo con el objetivo de poder determinar el efecto que tiene la NIC 2: Inventarios en la presentación de los estados financieros de la empresa Textiles Peruvian Fashions S.A.C., la cual es una empresa del sector textil dedicada a la fabricación de prendas de vestir como polos, caffarenas y blusas de algodón; el presente trabajo reúne las características de una investigación de tipo descriptivo, aplicativa , de corte longitudinal con enfoque cuantitativo y diseño no experimental. El objeto de estudio es la empresa Textiles Peruvian Fashions, para la recolección de datos se utilizó las técnicas del análisis documental y observación, para el procesamiento de datos se utilizó las herramientas de Excel y el programa SPSS. Con esta investigación se resolvió que la empresa carece de un adecuado reconocimiento de costos fijos y también se estuvo incluyendo un doble costeo por concepto de fletes lo que ocasionó que la presentación de los estados financieros no sea la óptima. A nivel descriptivo este resultado permitió establecer comparaciones a través de indicadores financieros entre los resultados reales y los resultados simulados; asimismo, en la parte inferencial, los resultados mostraron que existía correlación entre los indicadores de cada variable. Finalmente, se demostró que luego de la aplicación de la NIC 2 los resultados financieros mejoraron razonablemente en cada periodo contable analizado, con lo cual se comprobó las hipótesis planteadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).