Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Marcos Salazar, Yeslui Carol', tiempo de consulta: 0.56s Limitar resultados
1
tesis de grado
Se efectuó el estudio con la finalidad de determinar los efectos de un programa cognitivo conductual en la reducción de conductas agresivas en los adolescentes que han sufrido maltrato infantil en la Institución Educativa San Miguel de Piura. Se trata de un estudio cuasi experimental. Se selecciono de manera aleatoria (al azar) a 30 sujetos que cumplan con las características. De lo cual 15 de ellos fueron sometidos al programa (grupo experimental) y los otros 15 continuaron con su vida rutinaria (grupo control) El instrumento usado fue el cuestionario AQ revisada (versión Medellín, 2004) para determinar el nivel de agresividad. Habiéndose encontrado que el grupo experimental al ser sometido al programa cognitivo conductual disminuyeron su nivel de agresividad.
2
tesis doctoral
La presente investigación, tuvo como objetivo general determinar en qué medida la afectividad positiva y negativa predicen la empatía en estudiantes de prácticas preprofesionales en Psicología. La investigación es de tipo aplicada, con un diseño de investigación predictivo transversal, la población estuvo constituida por 143 estudiantes del programa de estudio de Psicología del noveno y décimo ciclo, matriculados en el semestre 2023-10 y que realizan prácticas, como técnica de recolección de datos, se utilizó la escala de afectividad positiva y negativa (PANAS) de Watson et al. (1988) Como segundo instrumento la Escala de Empatía Básica, versión de nueve ítems derivados del estudio piloto de Oliva et al. (2011), se realizó la respectiva coordinación con programa de estudio de Psicología para los permisos. Con los resultados hallados, se afirma que la afectividad pos...
3
artículo
El artículo se enfocó en explorar la autopercepción de habilidades blandas en estudiantes de prácticas preprofesionales en Psicología, reconociendo la importancia de estas competencias personales. Se identificó que estas habilidades ligadas al desarrollo de competencias requeridas para la formación como psicólogos, especialmente durante sus prácticas preprofesionales en diferentes sedes asignadas por el programa de estudios de Psicología. Se llevó a cabo un análisis temático reflexivo centrado en las experiencias de los participantes (Fuster, 2019), se emplearon los principios establecidos por el Código de Ética del Colegio de Psicólogos del Perú (2018). Se empleó una técnica de entrevista semiestructurada, basada en preguntas que consideraban la conducta del entrevistado (Pulido, 2015). De acuerdo al análisis de los datos basados obtenidos en las 42 entrevistas, se a...