Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Marín Rodriguez, Carlos', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
artículo
La investigación agrícola posee una gran relevancia para la seguridad agroalimentaria de lapoblación humana actual y futura. Para la año 2050 se prevé que la población mundialalcance cerca de los 10 mil millones de personas y uno de los mayores desafíos será produciralimentos en suficiente cantidad y calidad para alimentar a esta población. Esto no seráposible si no se avanza en los procesos de investigación, que permitan generar nuevastecnologías para la cadena productiva del sector agropecuario. De esta manera, el campo dela estadística aplicada a la producción agrícola se hace cada vez más relevante, por ser laherramienta que le permite a los científicos manejar la información generada en el procesode investigación, haciéndola racional y amigable, logrando que los resultados puedan servisualizados con mayor claridad. En este sentido, el objetivo de este trabajo f...
2
artículo
La investigación agrícola posee una gran relevancia para la seguridad agroalimentaria de lapoblación humana actual y futura. Para la año 2050 se prevé que la población mundialalcance cerca de los 10 mil millones de personas y uno de los mayores desafíos será produciralimentos en suficiente cantidad y calidad para alimentar a esta población. Esto no seráposible si no se avanza en los procesos de investigación, que permitan generar nuevastecnologías para la cadena productiva del sector agropecuario. De esta manera, el campo dela estadística aplicada a la producción agrícola se hace cada vez más relevante, por ser laherramienta que le permite a los científicos manejar la información generada en el procesode investigación, haciéndola racional y amigable, logrando que los resultados puedan servisualizados con mayor claridad. En este sentido, el objetivo de este trabajo f...
3
4
artículo
La interacción genotipo por ambiente (IGA) representa el principal obstáculo en la selección de los genotipos promisorios para diversos ambientes. El objetivo de esta investigación fue evaluar la IGA y el potencial productivo de 25 variedades de maíz amiláceo, utilizando el modelo de efectos principales aditivos e interacción multiplicativa (AMMI). Se utilizó la información generada en cinco ensayos establecidos en diferentes localidades de la provincia de Tayacaja, Huancavelica, Perú, en el ciclo del cultivo 2018–2019, bajo un diseño alfa látice 5x5, con tres repeticiones y unidades experimentales de dos hileras de 4 m de longitud, con arreglos espaciales de 0,80 m entre hileras y 0,20 m entre puntos de siembra. El potencial productivo de los cultivares se midió a través del rendimiento de grano, ajustado a 15 % de humedad. Definida la IGA, se realizó el análisis multi...