1
ponencia
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En épocas de intenso frio en la región puno, las viviendas carecen de aislante de térmico por ende proponemos una construcción típica, factible, rápida, y económica de construir con materiales fáciles de conseguir y de la misma zona en su totalidad. Se conoce que la avena es un forraje para la alimentación del ganado vacuno y ovino, es también abundante en el departamento de Puno. La propuesta es construir con avena seca comprimida, conocida como “PACA” el cual está compuesto puramente de avena seca comprimida, el cual no es tan difícil procesarlo hasta su conversión en PACAS de avena, El proyecto se investigará profundamente sobre la PACA de avena seca de nuestra localidad, que en esta ocasión será experimentada como material de construcción.
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La tesis titulada “Influencia del clima organizacional en la calidad de servicio de la agencia de viajes Kantatiry tour - 2019” tiene como objetivo principal determinar como el clima organizacional afecta la calidad de servicio en dicha agencia. La investigación se fundamenta en una metodología cuantitativa de enfoque correlacional y la hipótesis general establece que, dado que el clima organizacional impacta la calidad de servicio, es probable que exista una relación significativa. La muestra está conformada por 13 trabajadores y 25 usuarios, siendo que se tomara en cuenta a todos los trabajadores por su bajo número. El diseño utilizado es no experimental esto se debe a que las variables serán analizadas en su contexto natural, utilizando herramientas estructuradas como encuestas con una escala de respuestas que va desde “Siempre” hasta “Nunca”. Estas encuestas fuero...
3
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La localidad de Paucarcolla es la población más antigua de la región Puno, su plaza de armas por su importancia se encuentra pavimentada. La pavimentación es con unidades de adoquines, por lo que se denomina pavimento articulado; que fue puesto en servicio en el año 2001. Los componentes del pavimento articulado tienen una subrasante y base de suelos y una superficie de rodadura de adoquines hexagonales fabricados con mortero. El uso de los pavimentos es limitado, más que todo es peatonal y el uso por vehículos es regular solamente los días domingos, y el aspecto preocupante es que en poco tiempo de uso está bastante deteriorada razón que ha dado origen al desarrollo del presente trabajo a fin de establecer las causas del deterioro prematuro. Considerando tal preocupación el desarrollo de trabajo considera como objetivo principal identificar las causas del deterioro prematuro ...
4
5
informe técnico
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Mayor información: repositorioproyectocapital.com/publicaciones/?buscar=Enbreve+56
6
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La humedad por capilaridad afecta a los muros de mampostería y a los elementos estructurales de manera negativa originando fisuras en los acabados, corrosión en las armaduras de acero del concreto, inseguridad en las edificaciones, siendo perjudicial para la salud de los habitantes por la aparición de eflorescencias, hongos y moho. Este estudio tuvo como objetivo determinar la Influencia del polietileno en la humedad por capilaridad en los muros de mampostería en la urbanización Clara Victoria – Juliaca, es de nivel explicativo de enfoque cuantitativo de tipo aplicada. Se determinó las propiedades físicas del suelo de la zona de estudio, se construyeron 18 muros a escala, se usó el polietileno como impermeabilizante, se determinó las alturas capilares, porcentajes de humedad y la eficiencia del polietileno en los muros a escala a las 100,300,500,750,1000 horas y se determinó ...
7
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente trabajo tiene como objetivo: Determinar la relación entre la comunicación asertiva y clima laboral de los trabajadores de la micro red Alianza de la Red de Servicios de Salud Azángaro-Puno, 2022. Siendo un estudio de tipo básico, nivel correlacional de diseño no experimental. La población estuvo conformada por 60 trabajadores, se empleó el muestreo no probabilístico por conveniencia, siendo la muestra de 60 trabajadores de la micro red de Azángaro. Para la recolección de datos se recurrió el cuestionario del MINSA sobre clima organizacional y la escala de auto informe de conducta asertiva ADCA-1. Los resultados indican el 70.0% de trabajadores que consideran que es deficiente la comunicación asertiva y el 30.0% de los trabajadores mencionan que es regular las interacciones de comunicación asertiva. Sin embrago, en el clima laboral el 63.33% es de nivel medio, el ...
8
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la relación entre la autoeficacia del aprendizaje y el estrés académico durante la Pandemia Covid-19, en estudiantes de Enfermería de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, 2020. Metodología: El tipo de estudio fue descriptivo, con diseño correlacional, de corte transversal. La población estuvo conformada por 375 estudiantes de Enfermería; la muestra calculada fue de 190 unidades de análisis. El muestreo empleado fue probabilístico estratificado. Los instrumentos empleados fueron la escala de autoeficacia de académica para la primera variable (alfa de Cronbach = 0.958) y la escala de estrés académico SISCO para la segunda variable (alfa de Cronbach = 0.906). Resultados: La autoeficacia académica encontrado fue de un nivel moderado con 39.5% y el estrés académico con un nivel medio de 47.4%, la relación es inversa, quiere decir que a may...