Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Apaza Mamani, Alvaro', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
ponencia
En épocas de intenso frio en la región puno, las viviendas carecen de aislante de térmico por ende proponemos una construcción típica, factible, rápida, y económica de construir con materiales fáciles de conseguir y de la misma zona en su totalidad. Se conoce que la avena es un forraje para la alimentación del ganado vacuno y ovino, es también abundante en el departamento de Puno. La propuesta es construir con avena seca comprimida, conocida como “PACA” el cual está compuesto puramente de avena seca comprimida, el cual no es tan difícil procesarlo hasta su conversión en PACAS de avena, El proyecto se investigará profundamente sobre la PACA de avena seca de nuestra localidad, que en esta ocasión será experimentada como material de construcción.
2
tesis de grado
La humedad por capilaridad afecta a los muros de mampostería y a los elementos estructurales de manera negativa originando fisuras en los acabados, corrosión en las armaduras de acero del concreto, inseguridad en las edificaciones, siendo perjudicial para la salud de los habitantes por la aparición de eflorescencias, hongos y moho. Este estudio tuvo como objetivo determinar la Influencia del polietileno en la humedad por capilaridad en los muros de mampostería en la urbanización Clara Victoria – Juliaca, es de nivel explicativo de enfoque cuantitativo de tipo aplicada. Se determinó las propiedades físicas del suelo de la zona de estudio, se construyeron 18 muros a escala, se usó el polietileno como impermeabilizante, se determinó las alturas capilares, porcentajes de humedad y la eficiencia del polietileno en los muros a escala a las 100,300,500,750,1000 horas y se determinó ...