Autoeficacia del aprendizaje y estrés académico durante la pandemia Covid-19 en estudiantes de Enfermería de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, 2020

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre la autoeficacia del aprendizaje y el estrés académico durante la Pandemia Covid-19, en estudiantes de Enfermería de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, 2020. Metodología: El tipo de estudio fue descriptivo, con diseño correlacional, de corte tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huanca Condori, Candy, Mamani Alvaro, Linda Emely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13088
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13088
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoeficacia del aprendizaje
Estrés académico
Pandemia
Estudiante de Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre la autoeficacia del aprendizaje y el estrés académico durante la Pandemia Covid-19, en estudiantes de Enfermería de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, 2020. Metodología: El tipo de estudio fue descriptivo, con diseño correlacional, de corte transversal. La población estuvo conformada por 375 estudiantes de Enfermería; la muestra calculada fue de 190 unidades de análisis. El muestreo empleado fue probabilístico estratificado. Los instrumentos empleados fueron la escala de autoeficacia de académica para la primera variable (alfa de Cronbach = 0.958) y la escala de estrés académico SISCO para la segunda variable (alfa de Cronbach = 0.906). Resultados: La autoeficacia académica encontrado fue de un nivel moderado con 39.5% y el estrés académico con un nivel medio de 47.4%, la relación es inversa, quiere decir que a mayor autoeficacia que presente el estudiante menor es el estrés y viceversa. Conclusión: Existe relación estadísticamente significativa (p-valor = 0.001< 0.05) e inversa (r = -0.248) entre las variables autoeficacia académica y estrés académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).