1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como título “Plan de Gestión Logística Para Incrementar la Productividad de la Maquinaria De La Empresa Chrismaq – Cajamarca 2019” en la cual el objetivo general es proponer un Plan de Gestión Logística que permita incrementar la productividad de la empresa. Dicha investigación es de diseño no experimental y de tipo descriptiva. La población y muestra que se analizó son los trabajadores del área de operaciones como supervisores de mantenimiento, mecánicos y pilotos de las maquinas. Los instrumentos que se aplicaron fueron entrevista al gerente de la empresa y cuestionario a los trabajadores, así como también revisión documentaria que nos permitió determinar los niveles de ingreso, las horas de trabajo, las horas de parada por máquinas y el cálculo de la productividad de las máquinas, cuyo resultado fue en promedio de 1.99 mensual. ...
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente proyecto inicia con la problemática del Gobierno Regional – Huánuco referente a la seguridad de su información y los incidentes ocurridos en dicha entidad. El Gobierno Regional de Huánuco no contempla de manera documentada sus procesos mecánicos, medidas o políticas que le ayuden a proteger sus activos de las amenazas y riesgos a los que están expuestos. Para el desarrollo del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información, se hizo uso de la Norma Técnica Peruana NTP – ISO/IEC 27001:2014 para el análisis y gestión de riesgos de los activos, partiendo desde la evaluación del estado inicial de la organización referente a la seguridad de la información para posteriormente empezar a planificar y diseñar un modelo de Sistema de Gestión de Seguridad de la Información, la aceptación que tendría este el GOREHCO, definir sus alcance, sus políticas y su comi...
3
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
En el mundo, las enfermedades cardiovasculares son responsables de aproximadamente 17 millones de muertes por año, casi un tercio del total. Entre ellas, las complicaciones de la hipertensión causan anualmente 9,4 millones de muertes. El objetivo del presente trabajo es investigar el efecto antihipertensivo del extracto etanólico de las hojas de la Vasconceliea quercifolia A, St. Hilaire "pati" que se realizó en los laboratorios de farmacología de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM): Se utilizaron ratas albinas machos para la determinación del efecto antihipertensivo, a quienes después de un mes de adaptación, se les midió la presión arterial basal sistólíca, diastólica y media. Para la determinación del efecto antihipertensivo se realizó la inducción con la administración de N-Nitro-LArginina Metíl Ester (L-NAME) a dosis de 50...
4
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El estudio tubo el propósito de instituir un diagnóstico de la gestión de los residuos sólidos de los centros poblados de Curimaray, 03 de Octubre y Bellavista del distrito y provincia de Acobamba y departamento de Huancavelica, esto debido a que se presenta la necesidad de conocer cómo está la gestión y manejo de los residuos sólidos en los centros poblados, para que de esta manera se pueda dar solución a problemas en materia de gestión de residuos sólidos en los centros poblados, para así poder instaurar en los centro poblados una gestión adecuada y ambientalmente equilibrada, y de esta manera apoyar con la mejora y prosperidad de los centro poblados. El estudio previo, de la realidad de la gestión de los residuos sólidos en los centros poblados, que se obtuvo en esta investigación fue por medio de encuestas para fuentes primarias y de indagación de registros para fuen...
5
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la implementación de un Datamart con algoritmo de alertas en la productividad de la gestión de personal en la empresa Temputronic. Su problemática deriva del proceso de gestión de personal que manejan los usuarios para el denominado cierre de planilla, este no se realiza de manera productiva debido a los recursos con los que disponen, como su servidor de base de datos que no se encuentra apto para la generación de reportes debido a la gran cantidad de datos almacenados y a las tablas que no prestan un buen ambiente para realizar consultas optimizadas, lo cual ocasiona que el tiempo estimado en que se realice este procedimiento se prolongue y no sea productivo. Esta investigación fue aplicada, con nivel explicativo, y diseño experimental pre experimental, estimando una población de 16 reportes. Se utilizó el instrum...
6
7
artículo
In this work, the first results of the development and characterization of thin film solar cells based on oxide semiconductors are presented: Schottky Union of Titanium Oxide (Ti3O5) and Aluminum (A1), pn Union of Bismuth Oxide (Bi2O3) and Oxide of copper (Cu2O). The titanium (p) oxide films were prepared by the vacuum evaporation method. The titanium (p) oxide films were prepared by thermal treatment of Bismuth layers evaporated under vacuum. The results of the measurements carried out on the titanium oxide and bismuth oxide semiconductor films and the resulting spectral quantum efficiency of the constructed solar cells are presented. Finally, the theoretical interpretation of the observed results is presented.
8
artículo
Publicado 2000
Enlace
Enlace
En este trabajo se presentan los primeros resultados de la elaboración y caracterización de celdas solares de película delgada en base a óxidos semiconductores: Unión Schottky Oxido de Titanio (Ti3O5) y Aluminio (Al), Unión pn Oxido de Bismuto (Bi203) y Oxido de cobre (Cu20). Las películas de óxido de titanio (p) fueron elaboradas por el Método de evaporación al vacío. Las películas de óxido de Bismuto (n) fueron elaboradas por tratamiento térmico de capas de Bismuto evaporadas al vacío. Se presentan los resultados de las mediciones efectuadas en las películas semiconductoras de óxido de titanio y óxido de Bismuto y la eficiencia cuántica espectral resultante de las celdas solares construidas. Finalmente se presenta la interpretación teórica de los resultados observados.