Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Rodríguez, Sandro', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
2
artículo
En este trabajo se presentan los primeros resultados de la elaboración y caracterización de celdas solares de película delgada en base a óxidos semiconductores: Unión Schottky Oxido de Titanio (Ti3O5) y Aluminio (Al), Unión pn Oxido de Bismuto (Bi203) y Oxido de cobre (Cu20). Las películas de óxido de titanio (p) fueron elaboradas por el Método de evaporación al vacío. Las películas de óxido de Bismuto (n) fueron elaboradas por tratamiento térmico de capas de Bismuto evaporadas al vacío. Se presentan los resultados de las mediciones efectuadas en las películas semiconductoras de óxido de titanio y óxido de Bismuto y la eficiencia cuántica espectral resultante de las celdas solares construidas. Finalmente se presenta la interpretación teórica de los resultados observados.
3
artículo
In this work, the first results of the development and characterization of thin film solar cells based on oxide semiconductors are presented: Schottky Union of Titanium Oxide (Ti3O5) and Aluminum (A1), pn Union of Bismuth Oxide (Bi2O3) and Oxide of copper (Cu2O). The titanium (p) oxide films were prepared by the vacuum evaporation method. The titanium (p) oxide films were prepared by thermal treatment of Bismuth layers evaporated under vacuum. The results of the measurements carried out on the titanium oxide and bismuth oxide semiconductor films and the resulting spectral quantum efficiency of the constructed solar cells are presented. Finally, the theoretical interpretation of the observed results is presented.
4
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la equidad y la distribución del potencial humano de enfermería en el Hospital Amazónico de Yarinacocha - 2006. Metodológicamente es descriptivo correlacional prospectivo de corte transversal con una muestra constituida por 53 profesionales enfermeros (as) del Hospital Amazónico de Yarinacocha que laboran en el área asistencial y en los diferentes programas de esta institución de salud. Los datos en cuanto a la equidad y su relación con la distribución del potencial humano se obtuvieron a través de la encuesta estructurada de escala Tipo Likert, los cuales se registraron y se tabularon con los respectivos indicadores con el programa computarizado SSPS versión 14.0, para el análisis correspondiente y para la contrastación y prueba de hipótesis de las variables se empleó el Chi ...
5
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la capacidad de carga de vicuñas en las praderas naturales de la Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca Región Arequipa - 2021. Es aplicativa, descriptiva, correlacional y transversal. Para la toma de muestra se aplicó la metodología de transección al paso, en la Comunidad Campesina de Tambo Cañahuas, que forma parte de los poblados pertenecientes a la Reserva. Los resultados mostraron que en las praderas naturales la composición de especies decrecientes es de 29.67% el índice forrajero es de 25.01%, la calidad agrológica es de 42.64% y el índice de vigor es de 48.01%. Se determinó que la condición de las praderas es pobre y posee una capacidad de carga de optima de 0.55 vicuñas/ha/año. Concluyendo que la carga animal total que puede soportar la Reserva es de 95 897.59 vicuñas por año.