1
La visita domiciliaria es una actividad del servicio PRITE que tiene como objetivo el acercamiento al entorno familiar de la niña o el niño. Es realizada por el/la tutor/a y, en casos necesarios, acompañada de otras/os profesionales del equipo interdisciplinario del PRITE, con la finalidad de recoger información del desarrollo integral de la niña y el niño, valorar su contexto familiar y brindar orientaciones a las familias para que continúen mejorando su rol y participen activamente en la atención de sus hijas e hijos desde el hogar.
2
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La Dirección de Educación Básica Especial (DEBE) del Ministerio de Educación ha elaborado la presente guía con la finalidad de orientar las acciones que se deben desarrollar para la creación de un Programa de Intervención Temprana (PRITE). Al interior de la guía encontrarán orientaciones específicas necesarias para crear un PRITE de gestión pública en un local propio o compartido. El objetivo es promover su creación para así incrementar la cantidad de PRITE en nuestro país, lo que permitirá disminuir la brecha de atención educativa a las niñas y los niños con discapacidad o en riesgo de adquirirla menores de tres años en las localidades en las que este programa no está a su alcance. Esta guía está basada en las especificaciones de la norma técnica vigente relacionada a regular la creación, organización y funcionamiento del Programa de Intervención Temprana-PRIT...
3
libro
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La evaluación psicopedagógica es un proceso sistemático de análisis desde el cual es posible conocer a nuestras y nuestros bebés, niñas y niños de manera integral desde sus fortalezas, las barreras educativas que afrontan y los apoyos educativos que requieren, así como en cuanto al nivel de desarrollo que tienen de sus competencias. Para ello se emplea un conjunto de instrumentos de recojo de información en cuya aplicación intervienen las tutoras y los tutores. La presente propuesta de evaluación psicopedagógica les permitirá a ellas y ellos, precisamente, conocer a las niñas y niños, así como su contexto familiar y su nivel tanto de desarrollo de competencias como de logro de aprendizajes esperados. Así, serán capaces de identificar aquellos aspectos que podrían generar brechas en el aprendizaje de niñas y niños. Esta información es la base de la planificación o a...
4
La planificación es un elemento fundamental en la organización escolar, ya que proporciona elementos para ordenar las actividades que se deben realizar. Tener claridad en las actividades y sus cronogramas ayuda a conseguir los resultados trazados. Las demandas, características y necesidades de las niñas y los niños del PRITE son las que marcan las prioridades del proceso planificador, el cual debe ayudar a garantizar la igualdad de oportunidades para todas y todos; en consecuencia, debe concebirse como un medio y no como un fin en sí mismo. Es así que la planificación en los PRITE debe orientarse en función de las necesidades de las niñas y los niños y las de sus familias. Cualquier acción planificadora coadyuva a un mejor desarrollo de las actividades centrales del PRITE y permite proyectar un futuro deseado y los medios efectivos para alcanzarlo.
5
libro
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El Programa de Intervención Temprana (PRITE), a cargo de un equipo interdisciplinario, exige de este que la planificación curricular sea una herramienta de reflexión, que conlleve a autoevaluar permanentemente la pertinencia de lo propuesto, y de mejora, ya que es lo que se pretende obtener con cada una de las niñas y los niños con los que se pondrá en práctica. La planificación se convierte así en la oportunidad para aprovechar todas las posibilidades de aprendizaje que tienen las niñas y los niños. En efecto, a partir de la identificación de sus fortalezas, se construyen experiencias que les permitirán afrontar las barreras que tienen para aprender, provistos de los apoyos educativos que necesitan y que fueron descubiertos con anticipación. Así, esta tarea educativa se convierte en pertinente y oportuna. La planificación curricular significa entonces, para los profesion...