1
libro
La economía peruana mantuvo, durante el segundo semestre de 1993, el ritmo expansivo que registró durante el primer semestre. La producción, tanto del sector primario como del sector interno, logró tasas de crecimiento que permitieron un incremento del Producto Bruto Interno (PBI) de casi 7% respecto al año anterior. Los rubros que presentaron mayor crecimiento fueron el de pesca, el de minería y el de agricultura en el sector primario, mientras que el rubro electricidad fue el que más creció dentro del sector orientado a la demanda interna. El presente trabajo presenta los estudios de Coyuntura Económica, destinados a ofrecer al país una evaluación seria, rigurosa y científica del acontecer económico de corto plazo. A través del presente informe, se busca, contribuir a un mejor entendimiento de la problemática financiera, fiscal, productiva, externa, de inflación y emple...
2
libro
Publicado 1994
Enlace
Enlace
El objetivo del presente documento es evaluar el manejo actual de los recursos en la actividad pesquera industrial del Perú, señalar las perspectivas del sector dentro del marco legal recientemente establecido, y proponer algunos lineamientos de política pesquera que permitan alcanzar un desarrollo eficiente y sostenido del sector en el largo plazo.
3
libro
El objetivo del presente trabajo es acercar las ideas económicas al mundo cotidiano de los economistas y científicos sociales en general. No se trata de un trabajo sobre Rómulo Ferrero. Es la propia voz de Ferrero extraída de su amplia y variada producción y abordando los temas más palpitantes para él de su época.