1
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación fue comparar las características agronómicas, productivas, nutricionales y económicas de cuatro genotipos de maíz forrajero: INIA 617 Chuska, M28T Marginal 28 Tropical, Atlas 777 e INIA 619 Megahíbrido, en el valle de Chancay, Perú. Los cuatro genotipos, con cuatro replicaciones cada uno, fueron distribuidos aleatoriamente en 16 unidades experimentales. Cada unidad experimental estuvo representada por 16 surcos de 29 m de longitud, espaciados a 0,85 m, con una distancia de siembra entre golpes de 0,30 m y tres semillas por golpe. Las características agronómicas se evaluaron a los 93 días de siembra, mientras que el rendimiento productivo, nutricional y económico fueron estimados a los 110 días postsiembra. Los genotipos INIA 617 y M28 alcanzaron la mayor altura de planta, mientras que INIA 619 y Atlas 777 mostraron el mayor número de hojas y n...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación fue determinar el efecto de la aplicación del aprendizaje basado a problemas (ABP) en el rendimiento académico (RA) de los estudiantes de zootecnia en el curso de alimentación de animales al pastoreo (AAP), estrategia aplicada como complemento en la enseñanza tradicional. Los tratamientos han sido distribuidos en seis semestres académicos consecutivos; T1: enseñanza tradicional (ET), T2: aplicación del ABP con uso de vídeos (ABPv) y T3: aplicación de ABP contextualizado en sistemas pastoriles (ABPc). Se utilizó el diseño cuasi-experimental con preprueba y posprueba con grupo de control no aleatorizado. Se evaluó la aplicación del ABP en 6 dimensiones (ABC: aplicación de la base de conocimiento, HRC: habilidades de razonamiento crítico, HTC: habilidades de la toma de decisiones, AAD: aprendizaje autodirigido, TC: trabajo colaborativo, ADDP: ...
3
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
The aim of this study was to evaluate the non-linear Gompertz, logistic, Von Bertalanffi and Richards models to find the model that best describes the growth of early culling guinea pigs. The research was carried out in a commercial farm of Peru breed guinea pigs located in the province of Huaura, Peru. Ten males and 12 females were used, which were periodically weighed from birth to 69 days. The feeding was basically with green fodder. The degree of adjustment of the non-linear models of the weight and age of the animals was evaluated through the mean square of the error (CME) and the Akaike (AIC) and Bayesian (BIC) criteria. The logistic non-linear model was the one that best described the growth of the guinea pigs fed with green forage and allowed the elaboration of the growth standard for early culling.