1
tesis de maestría
Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Maestría en Producción Agrícola
2
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
Whit the objective to determining the influence of increasing levels of nitrogen and potassium in the growth of onion, was carried an experiment in Pampas de San Juan, Laredo during October 2010 to January 2011. We used certified seed red onion var. "Red Arequipeña". The treatments were the combinations results of 60, 120, 180 and 240 kg N ha-1 and 40, 80 and 160 kg K2O ha-1, used as a single dose, 80 kg P2O5 ha-1. The experiment was designed in randomized complete block with 3x4 factorial arrangements with three replications. The results of this research to conclude that the dose of 120 kg N.ha-1, was obtained a linear response to nitrogen ascendant of 44.9cm in height with 90 days of DDT and 14.2 mm for diameter of the false stem with 60 N.kg-1 to 104 days DDT. There were no responses to potassium in this variable. There were no responses to NxK for the number of leaves.
3
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
Whit the objective to determining the influence of increasing levels of nitrogen and potassium in the growth of onion, was carried an experiment in Pampas de San Juan, Laredo during October 2010 to January 2011. We used certified seed red onion var. "Red Arequipeña". The treatments were the combinations results of 60, 120, 180 and 240 kg N ha-1 and 40, 80 and 160 kg K2O ha-1, used as a single dose, 80 kg P2O5 ha-1. The experiment was designed in randomized complete block with 3x4 factorial arrangements with three replications. The results of this research to conclude that the dose of 120 kg N.ha-1, was obtained a linear response to nitrogen ascendant of 44.9cm in height with 90 days of DDT and 14.2 mm for diameter of the false stem with 60 N.kg-1 to 104 days DDT. There were no responses to potassium in this variable. There were no responses to NxK for the number of leaves.
4
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
The pollution of the continental waters is a problem at a world scale, mainly due to the impact of the mining tailings. Using top technologies as neutralization plants of acid waters, many companies are mitigating the impact of this functioning; so taking as a reference the changes in the concentration of heavy metals present in water, soils and cultivations of the high, middle and low basin of the Moche river, samplings of water were obtained at eight stations of the Moche river (Trujillo, Peru), and in four sectors of its margins for soils and cultivations. The most representative heavy metals in water were found in the high basin during the year 1980: iron (557.500 ppm), lead (100.375 ppm), cadmium (4.550 ppm), copper (6.900 ppm), zinc (262.900 ppm) and arsenic (9.000 ppm); whereas in the soils the higher concentrations were found on the right margin of median basin in the year 1980: ...
5
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
The pollution of the continental waters is a problem at a world scale, mainly due to the impact of the mining tailings. Using top technologies as neutralization plants of acid waters, many companies are mitigating the impact of this functioning; so taking as a reference the changes in the concentration of heavy metals present in water, soils and cultivations of the high, middle and low basin of the Moche river, samplings of water were obtained at eight stations of the Moche river (Trujillo, Peru), and in four sectors of its margins for soils and cultivations. The most representative heavy metals in water were found in the high basin during the year 1980: iron (557.500 ppm), lead (100.375 ppm), cadmium (4.550 ppm), copper (6.900 ppm), zinc (262.900 ppm) and arsenic (9.000 ppm); whereas in the soils the higher concentrations were found on the right margin of median basin in the year 1980: ...
6
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La evaluación de la perturbación ecológica que podría generase en ambientes terrestres contaminados por metales pesados en el Perú, debido a la presencia de cientos de depósitos de relaves presentes en diversas regiones de nuestro país, requiere del inventario de especies de plantas vasculares indicadoras de contaminación y con capacidad fitorremediadora. En la presente investigación la prospección de la flora se realizó durante la antesis (floración) y fructificación en dos áreas de depósito de relaves mineros en el distrito de Samne, prov. Otuzco, región La Libertad, Perú (Sectores Cushmun y Planta Procesadora de Minerales Virgen de la Puerta). El muestreo de cada taxón vegetal se efectuó en forma no probabilística en cada depósito de relaves. Los resultados nos permitieron identificar a 52 especies de plantas, en la Quebrada Cushmun, se destaca la Clase Equisetops...
7
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Los relaves mineros, es una de las más peligrosas formas de contaminación generadas porla explotación minera básicamente en las cabeceras de cuencas, y que afectan principalmente alos recursos hídricos y agrícolas; por lo que en la presente investigación se trata de cuantificar laabsorción de los metales pesados Pb y Cd por el rabo de zorro Lolimun multiflorum L. (Poaceae),utilizando suelos contaminados por material de relave que contienen metales pesados, provenientesde la zona de Samne, La Libertad, Perú. Para determinar la concentración de los metales pesadosPb y Cd, se utilizó la metodología de la espectrofotometría de absorción atómica. Los resultadosencontrados, indican que los valores de la concentración de los metales pesados absorbidos Pb y Cd,siguieron la siguiente tendencia: Pb > Cd,
8
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La contaminación generada por la industria minero metalúrgica, es una de las formas más peligrosas de contaminación que afectan principalmente las cabeceras de cuencas, y que impactan negativamente sobre los recursos hídricos y agrícolas; por lo que en la presente investigación se trata de cuantificar la absorción de los metales pesados Pb, As y Cd por el “maíz” (Zea mays L.) y la “beterraga” (Beta vulgaris L.), utilizando suelos contaminados por relaves mineros que contienen metales pesados, provenientes de la zona de Samne, La Libertad, Perú. Para determinar la concentración de los metales pesados Pb, As y Cd, se utilizó la metodología de la espectrofotometría de absorción atómica. Los resultados encontrados, indican que los valores máximos de concentración de los metales pesados fueron determinados en la beterraga con valores de 432,95 mg/kg para Pb, 3,89 mg/...
9
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Uno de los parámetros hídricos de las plantas como es el CHR permite caracterizar la respuestade las plantas frente al estrés hídrico e identificar aquellos genotipos mejor adaptados, por lo queen el presente estudió se determinó el comportamiento del contenido relativo de agua (CHR) enla especie Amaranthus hybridus L. (Amaranthaceae) en condiciones experimentales sometidasa salinidades de 60, 90, 135, 180 y 220 mM, cuyas semillas fueron obtenidas y seleccionadas delcampo experimental de Ecología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacionalde Trujillo. El muestreo para el análisis correspondiente fue realizado en el estadio de floración. Eldiseño fue de bloques al azar con tres repeticiones. Los resultados indicaron a nivel del CHR unamoderada tolerancia al estrés salino de la especie, concluyéndose que con la metodología utilizadaes posible seleccionar ...
10
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Uno de los parámetros hídricos de las plantas como es el CHR permite caracterizar la respuestade las plantas frente al estrés hídrico e identificar aquellos genotipos mejor adaptados, por lo queen el presente estudió se determinó el comportamiento del contenido relativo de agua (CHR) enla especie Amaranthus hybridus L. (Amaranthaceae) en condiciones experimentales sometidasa salinidades de 60, 90, 135, 180 y 220 mM, cuyas semillas fueron obtenidas y seleccionadas delcampo experimental de Ecología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacionalde Trujillo. El muestreo para el análisis correspondiente fue realizado en el estadio de floración. Eldiseño fue de bloques al azar con tres repeticiones. Los resultados indicaron a nivel del CHR unamoderada tolerancia al estrés salino de la especie, concluyéndose que con la metodología utilizadaes posible seleccionar ...
11
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La contaminación producida por la industria minera las que se almacenan en sistemasdenominadas relaveras, así como el vertimiento directo hacia los ríos y posterior uso de los recursoshídricos en la agricultura, es una de las más peligrosas formas de afectar a los ecosistemas hídricosy agrícolas; por lo que en la presente investigación se trata de cuantificar la cantidad de Cu, Cd,Pb y As absorbidos por la raíz, tallo y hojas del girasol Helianthus annus L. (Asteraceae) utilizandosuelos contaminados por material de relave proveniente de la zona de Samne.Se determinó laabsorción de los metales pesados cobre, cadmio, plomo y arsenico presentes en muestras de sueloagrícola que contenía 25, 50, 75 y 100% de material de relave absorbidos por el girasol; siguiendo lametodología propuesta por Aquino et al.,1989.Los resultados encontrados, indican que los valoresde la bioconcentrac...