Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Bernui Paredes, Feliciano; Facultad de Ingeniería Química, Universidad Nacional de Trujillo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
La evaluación de la perturbación ecológica que podría generase en ambientes terrestres contaminados por metales pesados en el Perú, debido a la presencia de cientos de depósitos de relaves presentes en diversas regiones de nuestro país, requiere del inventario de especies de plantas vasculares indicadoras de contaminación y con capacidad fitorremediadora. En la presente investigación la prospección de la flora se realizó durante la antesis (floración) y fructificación en dos áreas de depósito de relaves mineros en el distrito de Samne, prov. Otuzco, región La Libertad, Perú (Sectores Cushmun y Planta Procesadora de Minerales Virgen de la Puerta). El muestreo de cada taxón vegetal se efectuó en forma no probabilística en cada depósito de relaves. Los resultados nos permitieron identificar a 52 especies de plantas, en la Quebrada Cushmun, se destaca la Clase Equisetops...
2
artículo
Los relaves mineros, es una de las más peligrosas formas de contaminación generadas porla explotación minera básicamente en las cabeceras de cuencas, y que afectan principalmente alos recursos hídricos y agrícolas; por lo que en la presente investigación se trata de cuantificar laabsorción de los metales pesados Pb y Cd por el rabo de zorro Lolimun multiflorum L. (Poaceae),utilizando suelos contaminados por material de relave que contienen metales pesados, provenientesde la zona de Samne, La Libertad, Perú. Para determinar la concentración de los metales pesadosPb y Cd, se utilizó la metodología de la espectrofotometría de absorción atómica. Los resultadosencontrados, indican que los valores de la concentración de los metales pesados absorbidos Pb y Cd,siguieron la siguiente tendencia: Pb > Cd,