1
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

Objetivo: Sistematizar las evidencias sobre la efectividad del uso de los modelos de triaje intra y extrahospitalario por personal de salud entrenado para la mejora de la atención en los servicios de urgencias y emergencias. Material y Métodos: Revisión sistemática de 10 artículos sobre efectividad del uso de los modelos de triaje intra y extrahospitalario por personal de salud entrenado para la mejora de la atención en los servicios de urgencias y emergencias, citados en Pubmed, Sciencedirect, Redalyc, Cochrane; analizados en sistema Grade. Resultados: El 60% (6/10) son Españoles, 20% (2/10) de Estados Unidos, 10% (1/10) de Argentina y 10%(1/10) de Costa Rica. Según diseño, 80% (8/10) fueron revisiones sistemáticas, 10% (1/10) revisión sistemática y metaanálisis, y 10% (1/10) revisión bibliográfica. Conclusión: El 20% (2/10) encontró efectividad en los modelos de triaje...
3
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

El propósito de la investigación fue fortalecer el corpus teórico limitado del aprendizaje autodeterminado, y proponer el desarrollo de técnicas metodológicas específicas, con el objetivo de establecer que fundamentos filosóficos y técnicas metodológicas influyen en el aprendizaje heutagógico aplicado por los instructores de la Escuela de Emergencia de EsSalud. Estudio descriptivo correlacional transversal, con una población de 17 instructores que dictaron cursos de los módulos básicos, avanzados, especializados, integrales, gestión y de desastres; el tipo de muestreo fue no probabilístico intencionado, para la recolección de datos, la técnica de estudio propuesta fue una encuesta, y el instrumento una lista de chequeo estructurado de acuerdo a los objetivos de la investigación, validado por juicio de expertos. El procesamiento de los resultados y análisis de la invest...
4
tesis doctoral
Publicado 2019
Enlace

La investigación que presentamos parte de la discusión generada con algunos fallos representativos que - en su oportunidad - fueron objeto de crítica por diversos sectores de la sociedad, los cuales motivaron nuestro interés en analizar lo que inicialmente propusimos como problemática de fondo, partiendo de la premisa que en ocasiones el Tribunal Constitucional peruano desnaturaliza sus atribuciones como contralor del orden constitucional y protector de los derechos de los ciudadanos, al desempeñar sus competencias de control sobre la constitucionalidad de las normas y los actos violatorios de la misma, conclusión a la que primigeniamente llegamos como consecuencia del análisis de los que consideramos como casos infelizmente emblemáticos. En ese sentido, partimos del problema enunciado de la siguiente manera: ¿El Tribunal Constitucional en la emisión de algunos de sus fallos h...
5
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El presente trabajo de investigación se realizó durante los meses de marzo y julio del 2021, con el objeto de conocer la prevalencia de Coccidiosis en los ovinos del Distrito de Achoma, Provincia de Caylloma, Arequipa para lo cual se efectuó un estudio parasitológico mediante exámenes de materia fecal. Los ovinos muestreados fueron 440, seleccionadas al azar, en todas las clases y de ambos sexos: La prevalencia de Coccidiosis en los ovinos es de 20% La prevalencia según la clase animal representa: Borregas 5.81% Carneros 12.50% Borreguillas 23.53% Carnerillos 18.57% Corderos hembras 40.74% Corderos machos 52.78% Al aplicar la prueba estadística de Chi - Cuadrado, encontramos que la diferencia si es significativa entre las variables respecto a clase y sexo, demostrando que existe mayor susceptibilidad en determinadas clases animales. Los factores epidemiológicos de...
6
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

En el Perú las Instituciones Educativas de Educación Secundaria enfrentan múltiples desafíos, los que tienen que afrontar con las nuevas corrientes pedagógicas y didácticas, orientado al desarrollo de conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes para resolver los problemas que les plantea el entorno donde se desarrollan; es por esta razón que los docentes tienen que asumir la función de agentes de cambio, capacitarse en forma permanente para superar la crisis educativa en uso de las TIC.En la Región Cajamarca, el problema de la resolución de problemas es altamente notorio en la Educación Básica Regular a consecuencia de una deficiente dirección de proceso educativo. Los Estudiantes del Tercer Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Mariscal Ramón Castilla, Provincia Cajabamba, Región Cajamarca; presentan un bajo nivel en el área de matemática. El ...
7
artículo
Publicado 2023
Enlace

Long and monotonous journeys during the transport of goods can generate tiredness and/or fatigue in the driver, generating a potential vehicle accident where the driver can enter a state of micro-sleep, losing control of the vehicle for a period of time. Within the state of the art, it is observed that most of the solutions have as their fundamental axis the analysis of the ocular muscle, being these vulnerable to the variation of light intensity and facial accessories that the driver can use. On the other hand, other studies analyze EEG signals being intrusive and disturbing the driving skills of the driver. This work presents a driver fatigue monitoring system based on the angular movement of the head, the main characteristic prior to the state of micro-sleep, located in a safety helmet. To do this, an analysis of the angular movement of the driver’s head is carried out, thus avoidin...
8
libro
Publicado 2014
Enlace

Proporciona al personal de EsSalud, a nivel nacional, los conocimientos básicos de desastres, dando herramientas para la participación en la gestión de desastres, en las fases antes, durante y después de cualquier tipo de evento.
9
libro
Publicado 2010
Enlace

Informa las destrezas y conocimientos a aplicar en el ambiente pre-hospitalario e intrahospitalario y que se deben brindar en forma apropiada y oportuna por el médico y el equipo de salud, en la reanimación cardiopulmonar avanzada.
10
libro
Publicado 2014
Enlace

Informa sobre la atención de traumatismos, como los accidentes de tránsito, accidentes laborales, traumatismos por violencia e indecentes en los niños. Los principales temas tratados son: la biomecánica del trauma, pautas generales de intervención.