1
artículo
Publicado 1998
Enlace
Enlace
El presente trabajo tiene como principal objetivo establecer los marcos referenciales básicos que permitan diagnosticar y caracterizar los principales aspectos vinculados a la problemática de la investigación educacional del nivel superior de Tacna. Su cometido es aportar elementos de juicio útiles que permitan reflexionar acerca de algunos problemas y situaciones concretas en dicho campo de estudio.
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Los últimos tiempos, altamente demostrativos de los cambios climáticos, obligan a tomar medidas que tiendan a eliminar las posibilidades, anunciada por muchos, de autodestrucción de la humanidad Uno de los soportes para garantizar la vida, en todas sus formas, es educar. Las organizaciones mundiales como PNUD, así como muchísimas ONGs, en eventos diferentes y efectuados en casi todas partes del mundo, han incidido sobre la importancia, de carácter vital, del desarrollo de lo que ahora se denomina como Educación Ambiental.
3
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La educación es un proceso en el cual diferentes sujetos entran en relación y en cuyo proceso de relación se generan ciertos cambios al interior de cada uno de ellos. Es un hecho aceptar que la intensidad de los cambios de la vida social está asociada a la modalidad de relación por la que se opte en el sistema educativo. Este supuesto, en torno al impacto social del hecho educativo, está presente en casi todas las escuelas de pensamiento, las que de una u otra forma tienden a dar una respuesta a este problema educativo. Una de esas tendencias considera que la educación debe darse en un contexto, con los elementos culturales de ese contexto, de manera que el aprendizaje adquiera mayor relación y significación. La pedagogía histórico-crítica se inscribe dentro de este pensamiento. Según el concepto de los escolares, el aprendizaje tendría mejores resultados con la utilizació...
4
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En este artículo analizamos, de manera sintetizada, la importancia del currículo para la formación profesional, así como la fundamentación de la flexibilidad y las competencias, como alternativas para el logro de la calidad educativa universitaria.
5
informe técnico
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En un concepto básico, la universidad no solo debe educar en términos de acumulación de conocimientos y capacitación exigente, sino que debe estimular la disposición natural de sus estudiantes al aprendizaje; debe centrarse en enseñar a aprender a aprender; es decir, debe dotar al estudiante de los medios para que continúe aprendiendo a lo largo de la vida. En otras palabras, el profesor o docente tiene que ser la base fundamental en el aprendizaje y por ello tiene debe demostrar que tiene un buen nivel conocimientos en su área profesional y aplicar las metodologías pertinentes para efectivizar la tarea docente en su área, ya que de él depende la calidad del futuro profesional. En la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, Facultad de Educación, Comunicación y Humanidades, en la Escuela Profesional de Educación, se estima que laboran docentes dotados de conocimientos m...
6
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
O presente trabalho foi realizado com estudantes das licenciaturas da Educação e de Ciências da Comunicação da Universidade Nacional Jorge Basadre Grohmann-Tacna; com o propósito de conhecer a relação entre o nível de aprendizagem cooperativa com o desenvolvimento de habilidades sociais que permitam, a posteriori, visualizar o alcançe de aprendizagens significativas nos estudantes. Trabalhou-se com uma amostra de 93 estudantes do 5º ano, distribuídos em 42 estudantes da Escola Profissional de Ciências da Comunicação e 51 das Escolas Profissionais voltadas para a Educação. O desenho da pesquisa foi do tipo descritivo-correlacional não experimental. A verificação das hipóteses do estudo permitiu aceitar e aprovar as hipóteses levantadas.
7
tesis doctoral
Publicado 2004
Enlace
Enlace
FORMACIÓN PEDAGÓGICA DE LOS DOCENTES DE LA UNJBG COMPETENCIAS DIDÁCTICAS SEGÚN ESTUDIANTES COMPETENCIAS DIDÁCTICAS SEGÚN DOCENTES RELACIÓN ENTRE LA FORMACIÓN PROFESIONAL Y EL NIVEL DE COMPETENCIAS DIDÁCTICAS DISCUSIÓN DE RESULTADOS VERIFICACIÓN DE HIPÓTESIS
8
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
O presente trabalho foi realizado com estudantes das licenciaturas da Educação e de Ciências da Comunicação da Universidade Nacional Jorge Basadre Grohmann-Tacna; com o propósito de conhecer a relação entre o nível de aprendizagem cooperativa com o desenvolvimento de habilidades sociais que permitam, a posteriori, visualizar o alcançe de aprendizagens significativas nos estudantes. Trabalhou-se com uma amostra de 93 estudantes do 5º ano, distribuídos em 42 estudantes da Escola Profissional de Ciências da Comunicação e 51 das Escolas Profissionais voltadas para a Educação. O desenho da pesquisa foi do tipo descritivo-correlacional não experimental. A verificação das hipóteses do estudo permitiu aceitar e aprovar as hipóteses levantadas.
9
artículo
El COVID-19 se expandió rápidamente en todo el mundo y al no existir el tratamiento del caso, se impuso como única opción para evitar el contagio, la prevención con mascarillas y el distanciamiento social. Su expansión obligó a que el 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS), la declare como pandemia global. El objetivo de la investigación fue determinar el impacto del COVID-19 en los estudiantes de VIII ciclo de Idioma Extranjero de la Facultad de Educación, Comunicación y Humanidades de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. La investigación se desarrolló utilizando métodos cuantitativos, considerando cuatro dimensiones: factor económico, factor salud, factor socioafectivo y educación. De una población de 56 estudiantes matriculados, se seleccionó, por conveniencia, una muestra conformada por 42 estudiantes. Los datos fueron analizados c...