LA EDUCACIÓN PERUANA Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Descripción del Articulo

Los últimos tiempos, altamente demostrativos de los cambios climáticos, obligan a tomar medidas que tiendan a eliminar las posibilidades, anunciada por muchos, de autodestrucción de la humanidad Uno de los soportes para garantizar la vida, en todas sus formas, es educar. Las organizaciones mundiales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Luque Ticona, Adriana, Barrientos Lazo, Susy Laury, Pérez Alférez, Isaias Rey
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/147
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/147
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo sustentable
Sistema Educativo
Educación
Perú
Descripción
Sumario:Los últimos tiempos, altamente demostrativos de los cambios climáticos, obligan a tomar medidas que tiendan a eliminar las posibilidades, anunciada por muchos, de autodestrucción de la humanidad Uno de los soportes para garantizar la vida, en todas sus formas, es educar. Las organizaciones mundiales como PNUD, así como muchísimas ONGs, en eventos diferentes y efectuados en casi todas partes del mundo, han incidido sobre la importancia, de carácter vital, del desarrollo de lo que ahora se denomina como Educación Ambiental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).