Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Lopez Chamorro, Karin', tiempo de consulta: 0.06s Limitar resultados
1
tesis de grado
Introducción: el análisis de los artículos revisados muestra la complejidad de los factores que influyen en el consumo de antibióticos, incluyendo políticas de administración, patrones de resistencia bacteriana y características del entorno (hospitalario o comunitario). Las tendencias en el uso de los grupos de antibióticos clasificados por la OMS como Access, Watch y Reserve varían según la disponibilidad, regulación y programas de optimización del uso de antimicrobianos (PROA). Método: se revisaron estudios sobre consumo y gasto de antibióticos, seleccionados de bases de datos académicas. Los artículos incluidos seguían las directrices de la OMS y abordaban tipos de antibióticos, tendencias de costos y factores que afectan su uso. Los hallazgos se compararon para identificar patrones que influyen en la resistencia bacteriana. Resultados: las políticas regulatorias y ...
2
artículo
Objetivo: Determinar el grado de parasitosis gastrointestinal y rendimiento académico en estudiantes del Colegio Nº 119, San Juan de Lurigancho, 2016. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo con un diseño de investigación correlacional de campo, durante el período de agosto a setiembre del 2016. Se trabajó con una muestra de 50 estudiantes del tercer y cuarto grado de primaria, con consentimiento informado de los padres. El análisis coproparasitológico se realizó mediante el método directo, método de concentración de Faust para el diagnóstico de parasitosis. Finalmente, se utilizó el rendimiento académico reportado por los docentes de cada sección bajo la escala de medición cualitativa del año 2016. Resultados: Las especies reportadas en el estudio fueron Blastocystis hominis, Giardia lamblia, Entamoeba coli, Endolimax nana e Hymenolepis nana. Se demos...
3
artículo
Objetivo: Determinar el grado de parasitosis gastrointestinal y rendimiento académico en estudiantes del Colegio Nº 119, San Juan de Lurigancho, 2016. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo con un diseño de investigación correlacional de campo, durante el período de agosto a setiembre del 2016. Se trabajó con una muestra de 50 estudiantes del tercer y cuarto grado de primaria, con consentimiento informado de los padres. El análisis coproparasitológico se realizó mediante el método directo, método de concentración de Faust para el diagnóstico de parasitosis. Finalmente, se utilizó el rendimiento académico reportado por los docentes de cada sección bajo la escala de medición cualitativa del año 2016. Resultados: Las especies reportadas en el estudio fueron Blastocystis hominis, Giardia lamblia, Entamoeba coli, Endolimax nana e Hymenolepis nana. Se demos...
4
artículo
Objectives: To determine the healing effect of ethanolic extract ointment on leaves of Dodonaea viscosa Jacq. "Chamisa" in Balb / c 53 mice. In addition, to determine the adequate concentration of the ethanolic extract ointment of the leaves of Dodonaea viscosa Jacq. "Chamisa" and to detect if the secondary metabolites participate jointly in the cicatrizing effect. Materials and Methods: An experimental study was carried out at the application level, with seven groups in total and a sample of 56 Balb/c-53 mice. The method tensiometric and Vaisberg were applied, analysis of the healing test was performed using data collection instruments and finally, the statistical program SPSS 24 was used. Results: The variability of the differences between the control groups and the three Chamisa concentration treatments was observed. Conclusion: it was determined that the ointment of the ethanolic ext...
5
artículo
Objectives: To determine the healing effect of ethanolic extract ointment on leaves of Dodonaea viscosa Jacq. "Chamisa" in Balb / c 53 mice. In addition, to determine the adequate concentration of the ethanolic extract ointment of the leaves of Dodonaea viscosa Jacq. "Chamisa" and to detect if the secondary metabolites participate jointly in the cicatrizing effect. Materials and Methods: An experimental study was carried out at the application level, with seven groups in total and a sample of 56 Balb/c-53 mice. The method tensiometric and Vaisberg were applied, analysis of the healing test was performed using data collection instruments and finally, the statistical program SPSS 24 was used. Results: The variability of the differences between the control groups and the three Chamisa concentration treatments was observed. Conclusion: it was determined that the ointment of the ethanolic ext...