1
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar el grado de parasitosis gastrointestinal y rendimiento académico en estudiantes del Colegio Nº 119, San Juan de Lurigancho, 2016. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo con un diseño de investigación correlacional de campo, durante el período de agosto a setiembre del 2016. Se trabajó con una muestra de 50 estudiantes del tercer y cuarto grado de primaria, con consentimiento informado de los padres. El análisis coproparasitológico se realizó mediante el método directo, método de concentración de Faust para el diagnóstico de parasitosis. Finalmente, se utilizó el rendimiento académico reportado por los docentes de cada sección bajo la escala de medición cualitativa del año 2016. Resultados: Las especies reportadas en el estudio fueron Blastocystis hominis, Giardia lamblia, Entamoeba coli, Endolimax nana e Hymenolepis nana. Se demos...
2
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar el grado de parasitosis gastrointestinal y rendimiento académico en estudiantes del Colegio Nº 119, San Juan de Lurigancho, 2016. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo con un diseño de investigación correlacional de campo, durante el período de agosto a setiembre del 2016. Se trabajó con una muestra de 50 estudiantes del tercer y cuarto grado de primaria, con consentimiento informado de los padres. El análisis coproparasitológico se realizó mediante el método directo, método de concentración de Faust para el diagnóstico de parasitosis. Finalmente, se utilizó el rendimiento académico reportado por los docentes de cada sección bajo la escala de medición cualitativa del año 2016. Resultados: Las especies reportadas en el estudio fueron Blastocystis hominis, Giardia lamblia, Entamoeba coli, Endolimax nana e Hymenolepis nana. Se demos...
3
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Determinar el efecto cicatrizante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Gamochaeta purpurea (L.) Cabrera “keto keto”, en ungüento aplicados en ratones Mus musculus Balb c. Materiales y Métodos: la especie vegetal fue recolectada en el distrito de Yungay, Provincia de Huari, región de Ancash a 4000 m.s.n.m. Posteriormente se realizó el proceso de la maceración de las hojas de Gamochaeta purpurea (L.) Cabrera"keto keto”, para así obtener finalmente el extracto seco, a partir de ello se preparó el ungüento al 10% ,30% y la dosis de 170 mg/kg del extracto a 0,85%(p/p) de “keto keto”.Se realizó un estudio tipo experimental aplicativo, de nivel explicativo, con siete grupos en total de 49 ratones Mus musculus Balb c de ambos sexos. Se aplicó el método (tensiométrico y Vaisberg), el análisis del test de cicatrización se realizó mediante instrumentos de recolecci...