Parasitosis gastrointestinal y rendimiento académico en estudiantes del Colegio Nº 119, San Juan de Lurigancho, 2016
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el grado de parasitosis gastrointestinal y rendimiento académico en estudiantes del Colegio Nº 119, San Juan de Lurigancho, 2016. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo con un diseño de investigación correlacional de campo, durante el período de agosto a setiemb...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | Agora |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.revistaagora.com:article/53 |
Enlace del recurso: | https://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/53 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | coproparasitológico parasitosis rendimiento académico |
Sumario: | Objetivo: Determinar el grado de parasitosis gastrointestinal y rendimiento académico en estudiantes del Colegio Nº 119, San Juan de Lurigancho, 2016. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo con un diseño de investigación correlacional de campo, durante el período de agosto a setiembre del 2016. Se trabajó con una muestra de 50 estudiantes del tercer y cuarto grado de primaria, con consentimiento informado de los padres. El análisis coproparasitológico se realizó mediante el método directo, método de concentración de Faust para el diagnóstico de parasitosis. Finalmente, se utilizó el rendimiento académico reportado por los docentes de cada sección bajo la escala de medición cualitativa del año 2016. Resultados: Las especies reportadas en el estudio fueron Blastocystis hominis, Giardia lamblia, Entamoeba coli, Endolimax nana e Hymenolepis nana. Se demostró que no existe asociación estadística entre la parasitosis gastrointestinal y rendimiento académico. Conclusión: La parasitosis gastrointestinal no se relaciona significativamente con el rendimiento académico, por lo que pueden existir otras variables que interfieran con este parámetro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).