1
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
This survey consist of the field work, mainly focused at the development of sedimentary logs, as well as the field observations of the bulk of the processes that give rise to the different parts of an alluvial fans. This study tackles from sedimentology and cartography skills for unveiling the key physical processes involved at the genesis of similar topographic shapes in Lima province surroundings.
2
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El presente trabajo consiste en el levantamiento de columnas estratigráficas y el cartografiado geológico de las diferentes partes del abanico aluvial ubicado sobre la Quebrada Cueva. Con la finalidad de describir e interpretar los procesos geológicos que dieron origen a formas topográficas similares en otras partes de la provincia de Lima.
3
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
En un horizonte 1.4 m de potencia de arenisca de la Formación Salto del Fraile del Cretáceo inferior en contacto con un horizonte de 1.5 m de potencia de lutita se depositaron lamelibranquios tipo Crassatella. La arena se depositó en un ambiente continental en el borde de las playas del mar litoral, el nivel del agua del mar ha fluctuado según el nivel de las mareas de bajamar a altamar, entre esos niveles se han depositado los fósiles referidos. Posterior a la deposición de estos fósiles hubo una deposición de arcillas en aguas tranquilas, con una posterior deposición prolongada de arena y algunos horizontes con gusanos en forma de U llamado diplocraterion habich, anteriormente se le consideraba como tigillites. Las arenas y las arcillas al diagenisarse formaron las areniscas y las lutitas.
4
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En un horizonte 1.4 m de potencia de arenisca de la Formación Salto del Fraile del Cretáceo inferior en contacto con un horizonte de 1.5 m de potencia de lutita se depositaron lamelibranquios tipo Crassatella. La arena se depositó en un ambiente continental en el borde de las playas del mar litoral, el nivel del agua del mar ha fluctuado según el nivel de las mareas de bajamar a altamar, entre esos niveles se han depositado los fósiles referidos. Posterior a la deposición de estos fósiles hubo una deposición de arcillas en aguas tranquilas, con una posterior deposición prolongada de arena y algunos horizontes con gusanos en forma de U llamado diplocraterion habich, anteriormente se le consideraba como tigillites. Las arenas y las arcillas al diagenisarse formaron las areniscas y las lutitas.
5
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
This research work consists of petromineralogical analysis and infrared spectrometry to determine mineralization and hydrothermal alterations in the Limoncillo vein. This structure is located in the quartz-arenites of the Marcavilca Member of the Morro Solar in Lima and is associated with a dike and a sinestral fault of N-S direction. The mineral of economic interest is represented by native gold scattered on the hydrothermal quartz of the vein and, in greater concentration, on the quartz arenites adjacent to the Limoncillo Vein. Using infrared spectrometry it was possible to determine two types of hydrothermal alteration: 1) Argillic alteration represented by the mineralogical association of kaolinite, illite-smectite and potassium illite, which suggest a formation temperature between 150 ° and 200 ° C and a pH moderately acid, with a tendency to neutralize; and 2) sub-propylitic alte...
6
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
This main objective of this study is the use of free and open source software to identify structural lineaments and enhancement of geological structures, without the need to use commercial software. In this study, a digital elevation model (DEM) with a resolution of 12.5 m ALOS PALSAR was used on which the different relief visualization techniques were performed, obtaining structural guidelines and enhancement of geological structures (possible faults), in addition graphs were made of rosettes and histograms, with the help of free and open source software such as SAGA GIS, QGIS 3.4.12, Stereonet and OpenStereo. The lineaments were analyzed by azimuth frequency, using different methods; Multidirectional shading, Shading with light variation every 30°, Combined shadows, Red Relief Image Map (RRIM); and finally the obtaining and processing of structural guidelines was carried out with each...
7
objeto de conferencia
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La zona de estudio pertenece a la subcuenca Linga, en el Distrito de Cocachacra, Departamento de Arequipa (Figura 1). En esta zona aflora una gran variedad de rocas sedimentarias, metamórficas, volcánicas e intrusivas que abarcan un amplio rango de edad que van desde el Proterozoico hasta el Cuaternario, además existen unidades de relieve tales como montañas, colinas, lomas, llanuras y vallecitos, y zonas climáticas de desierto superárido con sus respectivos microclimas. Este trabajo tiene como objetivo realizar un análisis del desarrollo del suelo en las superunidades Linga y Punta Coles con la finalidad de comprender la relación existente entre el grado de desarrollo del suelo, el relieve del terreno y el microclima en el cual se dan lugar los procesos pedogéneticos. Este estudio se encuentra enmarcado dentro de las labores realizadas dentro de la cuenca hidrográfica del Río...
8