1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Se propone mejorar la retroalimentación de los niveles de aprendizaje en comprensión lectora mediante la evaluación formativa dentro del paradigma cualitativo en la IEP 9 de Diciembre.
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo Diseñar una propuesta de Gestión basada en el cuadro de mando integral de Kaplan, R y Norton , para mejorar la gestión institucional en la I.E Jesús Nazareno Cautivo – Monsefu-2015. Nuestra hipótesis se propuso de la siguiente manera; Si diseñamos una propuesta de Gestión basada el cuadro de mando integral de Kaplan, R y Norton y fundamentada en la gestión estratégica, tendremos una herramienta de planificación para mejorar la gestión institucional en la I.E Jesús Nazareno Cautivo – Monsefu-2015. Se utilizó una población muestral igual a 11 docentes, la que en primera instancia fue diagnosticada para comprobar el problema. Después de acreditado el problema se procedió al diseño de la propuesta denominada “Propuesta de Gestión basada el cuadro de mando integral de Kaplan, R y Norton y fundamentada en la gest...
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada “Las organizaciones criminales y su relación con otras figuras delictivas en el marco punitivo peruano, Lima Norte, 2020”, la cual se preparó para obtener el título profesional de abogado, tiene el objetivo de determinar el vínculo que existe entre la tipificación penal del delito de organización criminal y las otras figuras delictivas en el marco punitivo peruano, Lima Norte, 2020. La metodología utilizada contiene un enfoque cualitativo. El tipo de investigación es básica. El diseño se basa en la teoría fundamentada, lo cual nos permite efectuar un estudio adecuado con los datos recogidos a través de las herramientas de recopilación de información. Por ende, con un análisis ideográfico se obtiene como hallazgo que la protección de la seguridad ciudadana exige una respuesta adecuada ante el fenómeno de las organizaciones criminal...
4
objeto de conferencia
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La zona de estudio pertenece a la subcuenca Linga, en el Distrito de Cocachacra, Departamento de Arequipa (Figura 1). En esta zona aflora una gran variedad de rocas sedimentarias, metamórficas, volcánicas e intrusivas que abarcan un amplio rango de edad que van desde el Proterozoico hasta el Cuaternario, además existen unidades de relieve tales como montañas, colinas, lomas, llanuras y vallecitos, y zonas climáticas de desierto superárido con sus respectivos microclimas. Este trabajo tiene como objetivo realizar un análisis del desarrollo del suelo en las superunidades Linga y Punta Coles con la finalidad de comprender la relación existente entre el grado de desarrollo del suelo, el relieve del terreno y el microclima en el cual se dan lugar los procesos pedogéneticos. Este estudio se encuentra enmarcado dentro de las labores realizadas dentro de la cuenca hidrográfica del Río...