Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Lopera Quintanilla, Maria T.', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Objective: To determine how often vitamin D insufficiency or deficiency occurs in patients with CKD on dialysis and to identify related clinical and epidemiological factors. Methods: This was an observational, descriptive, cross-sectional study involving adults with CKD on dialysis for over 6 months. Measurements included serum 25-hydroxyvitamin D, albumin, hemoglobin, calcium, phosphorus, parathyroid hormone, alkaline phosphatase, and body mass index (BMI) over the past 6 months. Results: Of 332 patients, 76.51% had vitamin D insufficiency or deficiency. Bivariate analysis revealed that peritoneal dialysis, [Mann-Whitney Z =8.9; (p = 0.000)], female sex, [Mann-Whitney, Z =2.5; (p = 0.0127)], and diabetic etiology, [Mann-Whitney, Z =3.725; (p = 0.002)] were significantly linked to lower vitamin D levels. Additionally, time on dialysis [Spearman, r= 0.22, (p = 0.0001)], BMI [Spearman, r...
2
artículo
Es una patología frecuente en pacientes con enfermedades crónicas como la insuficiencia renal crónica (IRC).OBJETIVO: Conocer la prevalencia del síndrome eutiroideo enfermo (SEE) en un grupo de pacientes con IRC en hemodiálisis y surelación con diferentes marcadores demorbilidad.MATERIAL Y MÉTODOS: Se estudió 40 pacientes del Servicio de Hemodiálisis del Hospital Nacional EsSalud Carlos Alberto SeguínEscobedo de Arequipa, con al menos seis meses en el programa de hemodiálisis. Se les realizó dosaje de TSH,T3, creatinina,albúmina, transferrina, calcio, fósforo, paratohormona, proteína Creactiva, entre otros.RESULTADOS: Se encontró una prevalencia de SEE del 23,1%. Los niveles de transferrina, albumina y paratohormona estuvierondisminuidos y la proteína C reactiva aumentada con una asociación significativa con la presencia de SEE en los pacientesestudiados.CONCLUSIÓN: Se...
3
artículo
Es una patología frecuente en pacientes con enfermedades crónicas como la insuficiencia renal crónica (IRC).OBJETIVO: Conocer la prevalencia del síndrome eutiroideo enfermo (SEE) en un grupo de pacientes con IRC en hemodiálisis y surelación con diferentes marcadores demorbilidad.MATERIAL Y MÉTODOS: Se estudió 40 pacientes del Servicio de Hemodiálisis del Hospital Nacional EsSalud Carlos Alberto SeguínEscobedo de Arequipa, con al menos seis meses en el programa de hemodiálisis. Se les realizó dosaje de TSH,T3, creatinina,albúmina, transferrina, calcio, fósforo, paratohormona, proteína Creactiva, entre otros.RESULTADOS: Se encontró una prevalencia de SEE del 23,1%. Los niveles de transferrina, albumina y paratohormona estuvierondisminuidos y la proteína C reactiva aumentada con una asociación significativa con la presencia de SEE en los pacientesestudiados.CONCLUSIÓN: Se...
4
tesis doctoral
El trabajo de investigación titulado Las Sonatas de Domenico Scarlatti en el desarrollo de la técnica pianística en los estudiantes de Educación Superior tuvo como objetivo principal determinar la influencia del estudio de las sonatas para tecla del compositor en el desarrollo de la técnica pianística. La investigación de diseño cuasi experimental tuvo como población un único grupo de 20 estudiantes de piano de la Escuela Profesional de Artes de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Los instrumentos utilizados para medir el nivel de técnica pianística fueron diseñados por la autora y validados por expertos. Se diseñó y aplicó un programa de intervención de catorce sesiones de aprendizaje. El nivel de técnica pianística se midió antes y después del programa de intervención observándose en los resultados el mejoramiento de ésta en las dimensiones de p...
5
tesis de maestría
El objetivo de esta investigación fue identificar y determinar el grado de influencia de la Formación Musical Temprana en el Rendimiento de los alumnos. Se realizó un estudio de tipo observacional, descriptivo, retrospectivo de corte transversal. La población estuvo constituida por la totalidad de alumnos regulares de este programa mediante la aplicación de una encuesta y el vaciado de notas en una ficha. Se encontró que existe una diferencia altamente significativa entre el promedio ponderado de los alumnos que tuvieron acceso a esta formación con respecto a los que no la tuvieron (16,1± 1,2 vs 13,3 ±0,7; p = 0,03). Aquellos que tuvieron formación cultivada consignan promedios más altos de los que tuvieron en forma espontánea (16,3 ±1,1 vs 15,5 ± 1,2; p = 0,04). Además, los alumnos que decidieron optar por la carrera de música entre los 14 y 17 años tienen mejor rendimi...
6
artículo
Objective:  To evaluate the requirements of erythropoietin (EPO) after changing low membrane flow to high in patients on hemodialysis. Secondly, to evaluate changes in serum levels of beta 2 microglobulin, C-reactive protein (CRP) and ferritin. Methods: A retrospective-observational study was carried-out in patients on hemodialysis in two centers in Peru. Clinical and demographic characteristics of patients were reported. Levels of hemoglobin, ferritin saturation percentage, ferritin, Kt/V and EPO baseline doses and each three months for one year after changing the dialyzer were measured. Additionally, serum levels of C-reactive protein and beta 2 microglobulin at 3, 6 and 12 months were obtained. Results: A total of 58 were included; baseline EPO levels were 5 763.55 ± 3 000.69 UI/week and at 12 months were 4 031.18 ± 2663.95 UI/week (p=0.000); baseline hemoglobin was 11.10 ± 1....
7
artículo
Objetivo: Determinar la relación entrelosfactores de riesgo vascular y la presencia de lesiones cerebrovasculares en pacientes coninsuficiencia renalcrónica terminal (IRCT) en programa de hemodiálisis. Material y Métodos: Se realizó un estudio prospectivo, transversal y analítico en el Hospital Nacional Essalud Carlos Alberto Seguín Escobedo de Arequipa, en 106 pacientes con IRCT en programa de hemodiálisis, sin historiade patología neurológica previa. Se realizó una resonancia magnética nuclear cerebral para detectar lesiones cerebrovasculares (lesiones de sustancia blanca y/o infartos cerebrales silentes). Se determinó losfactores de riesgo vascular “tradicionales” y “notradicionales” mediante revisión de historias clínicas y cuestionarios. Resultados: Se encontró lesiones cerebrovasculares asintomáticas en 86 pacientes (81,1%) de los cuales 69 pacientes (80,2%...
8
artículo
Objetivo: Determinar la relación entrelosfactores de riesgo vascular y la presencia de lesiones cerebrovasculares en pacientes coninsuficiencia renalcrónica terminal (IRCT) en programa de hemodiálisis. Material y Métodos: Se realizó un estudio prospectivo, transversal y analítico en el Hospital Nacional Essalud Carlos Alberto Seguín Escobedo de Arequipa, en 106 pacientes con IRCT en programa de hemodiálisis, sin historiade patología neurológica previa. Se realizó una resonancia magnética nuclear cerebral para detectar lesiones cerebrovasculares (lesiones de sustancia blanca y/o infartos cerebrales silentes). Se determinó losfactores de riesgo vascular “tradicionales” y “notradicionales” mediante revisión de historias clínicas y cuestionarios. Resultados: Se encontró lesiones cerebrovasculares asintomáticas en 86 pacientes (81,1%) de los cuales 69 pacientes (80,2%...