Influencia de la Formación Musical Temprana en el Rendimiento Académico de los Alumnos del Programa Profesional de Música en la Escuela de Artes de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, 2009

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue identificar y determinar el grado de influencia de la Formación Musical Temprana en el Rendimiento de los alumnos. Se realizó un estudio de tipo observacional, descriptivo, retrospectivo de corte transversal. La población estuvo constituida por la totalidad de a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopera Quintanilla María Del Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6899
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6899
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formación Musical Temprana
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue identificar y determinar el grado de influencia de la Formación Musical Temprana en el Rendimiento de los alumnos. Se realizó un estudio de tipo observacional, descriptivo, retrospectivo de corte transversal. La población estuvo constituida por la totalidad de alumnos regulares de este programa mediante la aplicación de una encuesta y el vaciado de notas en una ficha. Se encontró que existe una diferencia altamente significativa entre el promedio ponderado de los alumnos que tuvieron acceso a esta formación con respecto a los que no la tuvieron (16,1± 1,2 vs 13,3 ±0,7; p = 0,03). Aquellos que tuvieron formación cultivada consignan promedios más altos de los que tuvieron en forma espontánea (16,3 ±1,1 vs 15,5 ± 1,2; p = 0,04). Además, los alumnos que decidieron optar por la carrera de música entre los 14 y 17 años tienen mejor rendimiento que los que optaron a mayor edad (15,7 ± 1,6 vs 14,3 ± 1,6; p=0,02). Por lo expuesto se sugiere considerar la implementación de un Programa Especial de Formación Musical Temprana en la Universidad, que garantice el ingreso de alumnos preparados en un nivel deseable para superar la carrera en forma competitiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).