Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Lopera-Quintanilla, María Teresa', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Es una patología frecuente en pacientes con enfermedades crónicas como la insuficiencia renal crónica (IRC).OBJETIVO: Conocer la prevalencia del síndrome eutiroideo enfermo (SEE) en un grupo de pacientes con IRC en hemodiálisis y surelación con diferentes marcadores demorbilidad.MATERIAL Y MÉTODOS: Se estudió 40 pacientes del Servicio de Hemodiálisis del Hospital Nacional EsSalud Carlos Alberto SeguínEscobedo de Arequipa, con al menos seis meses en el programa de hemodiálisis. Se les realizó dosaje de TSH,T3, creatinina,albúmina, transferrina, calcio, fósforo, paratohormona, proteína Creactiva, entre otros.RESULTADOS: Se encontró una prevalencia de SEE del 23,1%. Los niveles de transferrina, albumina y paratohormona estuvierondisminuidos y la proteína C reactiva aumentada con una asociación significativa con la presencia de SEE en los pacientesestudiados.CONCLUSIÓN: Se...
2
artículo
Es una patología frecuente en pacientes con enfermedades crónicas como la insuficiencia renal crónica (IRC).OBJETIVO: Conocer la prevalencia del síndrome eutiroideo enfermo (SEE) en un grupo de pacientes con IRC en hemodiálisis y surelación con diferentes marcadores demorbilidad.MATERIAL Y MÉTODOS: Se estudió 40 pacientes del Servicio de Hemodiálisis del Hospital Nacional EsSalud Carlos Alberto SeguínEscobedo de Arequipa, con al menos seis meses en el programa de hemodiálisis. Se les realizó dosaje de TSH,T3, creatinina,albúmina, transferrina, calcio, fósforo, paratohormona, proteína Creactiva, entre otros.RESULTADOS: Se encontró una prevalencia de SEE del 23,1%. Los niveles de transferrina, albumina y paratohormona estuvierondisminuidos y la proteína C reactiva aumentada con una asociación significativa con la presencia de SEE en los pacientesestudiados.CONCLUSIÓN: Se...
3
artículo
Objetivo: Determinar la relación entrelosfactores de riesgo vascular y la presencia de lesiones cerebrovasculares en pacientes coninsuficiencia renalcrónica terminal (IRCT) en programa de hemodiálisis. Material y Métodos: Se realizó un estudio prospectivo, transversal y analítico en el Hospital Nacional Essalud Carlos Alberto Seguín Escobedo de Arequipa, en 106 pacientes con IRCT en programa de hemodiálisis, sin historiade patología neurológica previa. Se realizó una resonancia magnética nuclear cerebral para detectar lesiones cerebrovasculares (lesiones de sustancia blanca y/o infartos cerebrales silentes). Se determinó losfactores de riesgo vascular “tradicionales” y “notradicionales” mediante revisión de historias clínicas y cuestionarios. Resultados: Se encontró lesiones cerebrovasculares asintomáticas en 86 pacientes (81,1%) de los cuales 69 pacientes (80,2%...
4
artículo
Objetivo: Determinar la relación entrelosfactores de riesgo vascular y la presencia de lesiones cerebrovasculares en pacientes coninsuficiencia renalcrónica terminal (IRCT) en programa de hemodiálisis. Material y Métodos: Se realizó un estudio prospectivo, transversal y analítico en el Hospital Nacional Essalud Carlos Alberto Seguín Escobedo de Arequipa, en 106 pacientes con IRCT en programa de hemodiálisis, sin historiade patología neurológica previa. Se realizó una resonancia magnética nuclear cerebral para detectar lesiones cerebrovasculares (lesiones de sustancia blanca y/o infartos cerebrales silentes). Se determinó losfactores de riesgo vascular “tradicionales” y “notradicionales” mediante revisión de historias clínicas y cuestionarios. Resultados: Se encontró lesiones cerebrovasculares asintomáticas en 86 pacientes (81,1%) de los cuales 69 pacientes (80,2%...