1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente proyecto tuvo como objetivo investigar la relación entre la Motivación para el Aprendizaje y el Rendimiento Académico de los estudiantes de Ingeniería y Arquitectura en el curso de Nivelación de Física. La investigación es de naturaleza cuantitativa, nivel descriptivo y diseño correlacional de corte transversal, con una población constituida por 168 estudiantes. Se les administró el Cuestionario de Motivación para el Aprendizaje, tomado del CEAM, y se utilizó el registro de notas para el Rendimiento académico. Para el análisis de los datos se utilizó un software estadístico. Los resultados revelaron que existe una relación significativa entre la Motivación para el Aprendizaje y el Rendimiento académico.
2
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso de Nivelación de Física es de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes ingresantes a las carreras de ingeniería, en el cual se desarrolla la comprensión de los principios fundamentales de la mecánica, tales como magnitudes físicas, cinemática, dinámica y su aplicación en la vida cotidiana y la tecnología haciendo uso de un lenguaje matemático básico. Propósito: El curso de Nivelación de Física está dirigido a los estudiantes de las carreras de Ingeniería y no cuenta con pre-requisito alguno. El propósito del curso es brindar al estudiante una base conceptual sólida de los principios fundamentales de la mecánica que le permita continuar con el curso de Física I de la carrera de Ingeniería.
3
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Nivelación de Física es de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes ingresantes a las carreras de ingeniería y arquitectura, en el cual se desarrolla la comprensión de los principios fundamentales de la mecánica, tales como magnitudes físicas, cinemática y dinámica y su aplicación en la vida cotidiana y la tecnología haciendo uso de un lenguaje matemático básico. Propósito: El curso de Nivelación de Física está dirigido a los estudiantes de las carreras de Arquitectura e Ingeniería y no cuenta con pre-requisito alguno. El propósito del curso es brindar al estudiante una base conceptual sólida de los principios fundamentales de la mecánica que le permita continuar con el siguiente curso de Física de la carrera de Arquitectura o el curso de Física I de la carrera de Ingeniería.
4
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
1 Descripción: El curso de Física I es el primer curso de la línea de Física que desarrolla los principios fundamentales de la mecánica (cinemática, dinámica, leyes de conservación, oscilaciones y elasticidad) basada en el cálculo, que son esenciales para el estudio de todas las Ciencias Naturales, su aplicación en la vida cotidiana y la tecnología. Propósito: El curso de Física I ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro ingeniero desarrollar la competencia de razonamiento cuantitativo en el nivel 2, Está dirigido a estudiantes del tercer ciclo para las carreras de Ingeniería Civil, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Industrial, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Biomédica, Ingeniería Mecatrónica, Gestión Minera, Sistemas de Información y Software y a estudiantes del cuarto ciclo para las carreras de Ingeniería de Gestión Empresarial y Ciencias d...