Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Loayza Borda, Jose Alejandro', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente estudio evidencia el estado actual del ejercicio del derecho a la salud mental y el modelo de atención comunitaria en la Ley Nº 30947, en la Región Cusco, agudizada por la pandemia producida por la Covid-19. La pregunta central de la investigación es ¿Cuál es la situación actual del ejercicio del derecho a la salud mental y el modelo de atención comunitaria en la Ley Nº 30947, en la Región Cusco? En función a ella es que se sostiene que el Estado debe rediseñar estructuralmente los planes y servicios tanto asistenciales como comunitarios, fortaleciendo las competencias del personal de salud, cumpliendo los principios de igualdad, no discriminación y nuevos enfoques de trabajo comunitario que están orientados a atender las necesidades en salud mental como un derecho humano fundamental. Los procedimientos científicos utilizados para la presente investigación se ...
2
tesis doctoral
El trabajo de investigación titulado: “Validación de un programa de inteligencia afectiva para la mejora de habilidades blandas, en estudiantes de las Escuelas Profesionales de Ciencias Administrativas y Contabilidad, UNSAAC 2019”, tuvo como objetivo general de investigación demostrar los efectos de un programa de inteligencia afectiva en la mejora de las habilidades blandas en estudiantes de las Escuelas Profesionales antes mencionadas, y como objetivos específicos el comprobar los efectos del programa según las dimensiones de energía, afabilidad, tesón, estabilidad emocional y la apertura mental. El tipo de investigación es aplicado con un diseño cuasi-experimental de pre y post test con grupo control, que ha utilizado un muestreo censal con un total de 84 participantes, 44 del grupo experimental y 40 del grupo control. En este estudio se ha aplicado como instrumento de re...
3
tesis de maestría
El presente estudio se denomina “Habilidades para el estudio y nivel de inteligencia en estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, ha tenido como objetivo el determinar el nivel de relación que tienen las habilidades para el estudio y el nivel de inteligencia de los estudiantes matriculados en el tercer ciclo de estudios, además analizar la relación entre estas variables de acuerdo a edad, género, procedencia y Escuela Profesional. Esta investigación se ha realizado aplicando a 176 estudiantes los instrumentos denominados “Test de Dominós” y el “Cuestionario de Habilidades para el estudio”, a través de un muestreo censal, en un determinado momento, utilizando el programa estadístico SPSS para el procesamiento de los datos. Con todo, la conclusión a la que se arribó es que no existe relación sign...
4
tesis doctoral
La presente investigación tiene como objetivo determinar los efectos de un programa de habilidades blandas para la mejora del pensamiento crítico en estudiantes de Educación de una Universidad de Cusco- 2022, y dentro de los objetivos específicos el determinar los efectos de un programa de habilidades blandas para la mejora del pensamiento deductivo, pensamiento inductivo, razonamiento práctico y toma de decisiones, se desarrolló dentro de un paradigma cuantitativo, de enfoque positivista, con un alcance transformativo, utilizando un diseño cuasi-experimental con grupo experimental y control, de pre y post test, con una muestra de 60 participantes distribuidos en dos grupos: un grupo experimental y un grupo de control de 30 sujetos respectivamente, se utilizó como instrumento de recolección de información el cuestionario metacognitivo de pensamiento crítico, con un Alfa de Cro...
5
artículo
El presente artículo tiene como objetivo reflexionar sobre la comprensión del pensamiento crítico como habilidad blanda, con el propósito de proponer de manera específica una orientación teórica, metodológica y práctica para futuros programas educativos de desarrollo de pensamiento crítico. Se realizó una investigación documental centrada en producción científica de los últimos cinco años, considerando dos núcleos de análisis: 1.- la importancia del desarrollo de las habilidades blandas y 2.- el pensamiento crítico como habilidad blanda. Los resultados muestran que la implementación de programas en Educación para el desarrollo de pensamiento crítico debe considerar las características esenciales de las habilidades blandas, lo cual garantizará una propuesta más contextualizada alineada a los actuales espacios socio-laborales.
6
libro
La salud mental es un componente esencial del bienestar humano, cuya importancia ha sido subestimada durante mucho tiempo, especialmente en contextos donde la atención a la salud física ha predominado sobre otras dimensiones del bienestar. En el Perú, un país caracterizado por su diversidad cultural, su historia rica en desafíos y su constante lucha por el desarrollo, la salud mental se presenta como un derecho fundamental, inherente a la dignidad de cada persona. Históricamente, la salud mental ha sido un tema relegado a un segundo plano, con estigmas profundamente arraigados que han limitado el acceso y la calidad de los servicios disponibles. La percepción de que los trastornos mentales son un signo de debilidad o un tema tabú ha impedido que muchos peruanos busquen la ayuda que necesitan. Sin embargo, en las últimas décadas, la evidencia científica ha demostrado la interco...
7
otro
El presente trabajo académico titulado “Programas de desarrollo neuroeducativo para el aprendizaje en la Educación Básica y Superior en Latinoamérica 2019-2024”, aportando al Objetivo del Desarrollo Sostenible: Educación de Calidad, tiene como objetivo: determinar las características de los programas de desarrollo neuroeducativo para el neuroaprendizaje en la educación formal en Latinoamérica 2019-2024, y como objetivos específicos: identificar las características, de acuerdo a la habilidad a desarrollar, metodologías, enfoques pedagógicos, aplicación de los principios neuropsicológicos, la estructura neural implicada , de los programas de desarrollo neuroeducativo para el aprendizaje en la Educación Formal en Latinoamérica 2019- 2024. El tipo y diseño de investigación es básico, no experimental, transversal, ha utilizado un muestreo intencionado, con un total de 1...