Habilidades de estudio y nivel intelectual en estudiantes matriculados en el tercer ciclo de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – Semestre 2018-I

Descripción del Articulo

El presente estudio se denomina “Habilidades para el estudio y nivel de inteligencia en estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, ha tenido como objetivo el determinar el nivel de relación que tienen las habilidades para el es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loayza Borda, José Alejandro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33970
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/33970
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Inteligencia
habilidades para el estudio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio se denomina “Habilidades para el estudio y nivel de inteligencia en estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, ha tenido como objetivo el determinar el nivel de relación que tienen las habilidades para el estudio y el nivel de inteligencia de los estudiantes matriculados en el tercer ciclo de estudios, además analizar la relación entre estas variables de acuerdo a edad, género, procedencia y Escuela Profesional. Esta investigación se ha realizado aplicando a 176 estudiantes los instrumentos denominados “Test de Dominós” y el “Cuestionario de Habilidades para el estudio”, a través de un muestreo censal, en un determinado momento, utilizando el programa estadístico SPSS para el procesamiento de los datos. Con todo, la conclusión a la que se arribó es que no existe relación significativa entre ambas variables teniendo un nivel de relación de 0.018 con un nivel de confianza de 95% y 5% de error.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).