Habilidades sociales e inteligencia emocional de los estudiantes del instituto Perú Pacífico Prepapol matriculados el año 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada: “Habilidades sociales e inteligencia emocional de los estudiantes del instituto Peru Pacifico- PREPAPOL matriculados el año 2016”, tuvo como objetivo describir el desarrollo de las habilidades sociales en sus diferentes dimensiones y la inteligencia emocional en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pizarro Trujillo, Leydi Diana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/3246
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/3246
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades Sociales
Inteligencia Emocional
Estudiantes de Instituto
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada: “Habilidades sociales e inteligencia emocional de los estudiantes del instituto Peru Pacifico- PREPAPOL matriculados el año 2016”, tuvo como objetivo describir el desarrollo de las habilidades sociales en sus diferentes dimensiones y la inteligencia emocional en sus diferentes dimensiones, mediante un estudio de tipo cuantitativo, usando un diseño descriptivo simple, utilizando como instrumentos utilizaremos la Escala de Habilidades Sociales EHS (Gimero) adaptación peruana y el EQI-YV BarOn Emotional Quotient Inventory, con una muestra (no probabilística) constituida por los 120 estudiantes del Instituto Perú PacificoPREPAPOL matriculados en el año 2016, se encontró que en su mayoría presentaban Habilidades Sociales adecuadas (escala general, 83.30%, autoexpresión en situaciones sociales 88.30%, expresión de enfado y disconformidad 81.70%, decir no y cortar interacciones sociales 80.00%, defensa de los propios derechos como consumidor 77.50%, hacer peticiones 84.20% e iniciar interacciones positivas con el sexo opuesto 84-20%), asimismo con respecto a la inteligencia emocional, se descubrió que la mayoría de los participantes mostraban niveles adecuados (escala general 88.30%, intrapersonal 90.80%, interpersonal 90.00%, adaptabilidad 90.00%, manejo de tensión 93.30% animo general 91.70%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).