1
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación fue mostrar los resultados de la implementación ágil del modelo Kanban en la visualización y rendimiento de metas de investigación para la EP. Ingeniería de Sistemas – UPeU sede Lima enel semestre 2014-I. El problema identificado fue el ineficaz rendimiento y visualización del cumplimiento de metas. El método utilizado es cuasi experimental con diseño de serie cronológica, de tipo descriptivo, longitudinaly aplicada con enfoque es cuantitativo. En cuanto a la metodología empleada comenzó con la formación de un conjunto de requerimientos a cumplir, que fueron desagregados en tareas específicas que debieron pasar por un conjunto de estados (planificación, pre-aprobado, aprobado, en ejecución y terminado) observados en su comportamiento y colocados en un tablero, permitiendo al equipo hacer ajustes en cualquier momento y mejorarel control de...
2
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Esta investigación tiene por objeto estudiar la influencia de las dimensiones de laevaluación docente en el rendimiento académico de los estudiantes de la Facultad deIngeniería y Arquitectura. La dimensiones de la variable independiente están basadasen instrumentos de gestión académica que la unidad de análisis (la Facultad) utilizasemestralmente, estos son: aspecto ético-social, desempeño profesional docentey aspecto espiritual; que además están basados en el modelo de la Filosofía de laeducación adventista, sostenido por Edward M. Cadwallader. El problema que seaborda consiste en saber cuáles son los escenarios resultantes de establecer lasrelaciones de ambas variables para apoyar a la Administración de la Facultad en lasdecisiones que puedan surgir de estos escenarios. Este estudio es de tipo descriptivo,no experimental, correlacional y transversal. Se puede encontrar ...
3
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación fue mostrar los resultados de la implementación ágil del modelo Kanban en la visualización y rendimiento de metas de investigación para la EP. Ingeniería de Sistemas – UPeU sede Lima enel semestre 2014-I. El problema identificado fue el ineficaz rendimiento y visualización del cumplimiento de metas. El método utilizado es cuasi experimental con diseño de serie cronológica, de tipo descriptivo, longitudinaly aplicada con enfoque es cuantitativo. En cuanto a la metodología empleada comenzó con la formación de un conjunto de requerimientos a cumplir, que fueron desagregados en tareas específicas que debieron pasar por un conjunto de estados (planificación, pre-aprobado, aprobado, en ejecución y terminado) observados en su comportamiento y colocados en un tablero, permitiendo al equipo hacer ajustes en cualquier momento y mejorarel control de...
4
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
This research aims to study the influence of the dimensions of the teaching evaluation in the academic performance of the students of the Faculty of Engineering and Architecture. The dimensions of the independent variable are based on instruments of academic management, the unit of analysis (the own Faculty) used every six months, these are: ethical-social aspect, teaching professional performance and spiritual aspect. In addition, they are based on the model of The Philosophy of Seventh-day Adventist Education, supported by Edward M. Cadwallader. The problem being addressed is to know what are the scenarios resulting from therelationships of both variables to support the administration of the Faculty in the decisions arising from these scenarios. This study is descriptive, experimental, correlational and transversal type. Can find the theorisation of the study variables, the formulation...
5
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
This research aims to study the influence of the dimensions of the teaching evaluation in the academic performance of the students of the Faculty of Engineering and Architecture. The dimensions of the independent variable are based on instruments of academic management, the unit of analysis (the own Faculty) used every six months, these are: ethical-social aspect, teaching professional performance and spiritual aspect. In addition, they are based on the model of The Philosophy of Seventh-day Adventist Education, supported by Edward M. Cadwallader. The problem being addressed is to know what are the scenarios resulting from therelationships of both variables to support the administration of the Faculty in the decisions arising from these scenarios. This study is descriptive, experimental, correlational and transversal type. Can find the theorisation of the study variables, the formulation...
6
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación, consiste en la implementación de un Cuadro de Mando Integral para la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Peruana Unión – Sede Lima. Un problema recurrente en la gestión de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura consiste en que se tienen dificultades en la implementación y medición de la gestión estratégica, que permita cumplir con objetivos estratégicos de mediano y largo plazo. El objetivo principal es el de determinar la mejora por la implementación de un Cuadro de Mando Integral en la gestión estratégica de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Peruana Unión. El nivel de investigación que se aplica en este trabajo es de carácter descriptivo porque caracteriza la gestión estratégica de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Peruana Unión – Sede Lima; causal, po...
7
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación fue mostrar los resultados de la implementación ágil del modelo Kanban en la visualización y rendimiento de metas de investigación para la EP. Ingeniería de Sistemas – UPeU sede Lima en el semestre 2014-I. El problema identificado fue el ineficaz rendimiento y visualización del cumplimiento de metas. El método utilizado es cuasi experimental con diseño de serie cronológica, de tipo descriptivo, longitudinal y aplicada con enfoque es cuantitativo. En cuanto a la metodología empleada comenzó con la formación de un conjunto de requerimientos a cumplir, que fueron desagregados en tareas específicas que debieron pasar por un conjunto de estados (planificación, pre-aprobado, aprobado, en ejecución y terminado) observados en su comportamiento y colocados en un tablero, permitiendo al equipo hacer ajustes en cualquier momento y mejorar el control...
8
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación fue mostrar los resultados de la implementación ágil del modelo Kanban en la visualización y rendimiento de metas de investigación para la EP. Ingeniería de Sistemas – UPeU sede Lima enel semestre 2014-I. El problema identificado fue el ineficaz rendimiento y visualización del cumplimiento de metas. El método utilizado es cuasi experimental con diseño de serie cronológica, de tipo descriptivo, longitudinaly aplicada con enfoque es cuantitativo. En cuanto a la metodología empleada comenzó con la formación de un conjunto de requerimientos a cumplir, que fueron desagregados en tareas específicas que debieron pasar por un conjunto de estados (planificación, pre-aprobado, aprobado, en ejecución y terminado) observados en su comportamiento y colocados en un tablero, permitiendo al equipo hacer ajustes en cualquier momento y mejorarel control de...
9
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo esta investigación fue proponer el diseño de un modelo de arquitectura empresarial para publicaciones científicas basado en TOGAF 9.0 y modelado en Archimate para la Universidad Peruana Unión La investigación es de tipo tecnológica ya que propone una solución a la necesidad de lograr el posicionamiento a través de un nivel de visibilidad aceptable para publicaciones científicas según líneas de investigación.
10
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
The objective of this research study was to design a proposed enterprise architecture model for scientific publications based on TOGAF 9.0 and modeling in Archimate for the Peruvian Union University (Universidad Peruana Unión). This is a technological study since it proposes a solution to the need to achieve positioning through an acceptable level of visibility for scientific publications according to established research fields.
11
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
The objective of this research study was to design a proposed enterprise architecture model for scientific publications based on TOGAF 9.0 and modeling in Archimate for the Peruvian Union University (Universidad Peruana Unión). This is a technological study since it proposes a solution to the need to achieve positioning through an acceptable level of visibility for scientific publications according to established research fields.
12
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
BPM is a methodology that is focused mainly on process management, rather than on its results; compared to others such as total quality management (TQM), Lean, Six sigma among others. The purpose of the research study was to develop a process model to improve the management of research projects competing for internal grants in a university context with the Business Process Management SaaS approach. The type of research applied was a quantitative and technological approach because it was proposed to formalize the process supported with an application in the cloud under the BPM SaaS approach. For the development of the research project, the tools of the Bizagi Studio suite were used to design the processes and for the comparison of the results, and an instrument was developed that was validated by experts and applied to representatives of teachers, administrators and students. The results ...
13
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
BPM is a methodology that is focused mainly on process management, rather than on its results; compared to others such as total quality management (TQM), Lean, Six sigma among others. The purpose of the research study was to develop a process model to improve the management of research projects competing for internal grants in a university context with the Business Process Management SaaS approach. The type of research applied was a quantitative and technological approach because it was proposed to formalize the process supported with an application in the cloud under the BPM SaaS approach. For the development of the research project, the tools of the Bizagi Studio suite were used to design the processes and for the comparison of the results, and an instrument was developed that was validated by experts and applied to representatives of teachers, administrators and students. The results ...