REDES BAYESIANAS PARA EL ESTUDIO DE LA INFLUENCIA DE LA EVALUACIÓN DOCENTE EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA DE UNA UNIVERSIDAD PRIVADA CONFESIONAL

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene por objeto estudiar la influencia de las dimensiones de laevaluación docente en el rendimiento académico de los estudiantes de la Facultad deIngeniería y Arquitectura. La dimensiones de la variable independiente están basadasen instrumentos de gestión académica que la unidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Loaiza Jara, Omar L., Soria Quijaite, Juan de Dios, Bellido Mamani, Erick
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Unión
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/112
Enlace del recurso:https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ra_universitarios/article/view/112
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación docente
rendimiento académico
redes bayesianas
educación adventista.
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene por objeto estudiar la influencia de las dimensiones de laevaluación docente en el rendimiento académico de los estudiantes de la Facultad deIngeniería y Arquitectura. La dimensiones de la variable independiente están basadasen instrumentos de gestión académica que la unidad de análisis (la Facultad) utilizasemestralmente, estos son: aspecto ético-social, desempeño profesional docentey aspecto espiritual; que además están basados en el modelo de la Filosofía de laeducación adventista, sostenido por Edward M. Cadwallader. El problema que seaborda consiste en saber cuáles son los escenarios resultantes de establecer lasrelaciones de ambas variables para apoyar a la Administración de la Facultad en lasdecisiones que puedan surgir de estos escenarios. Este estudio es de tipo descriptivo,no experimental, correlacional y transversal. Se puede encontrar la teorización de lasvariables de estudio, la formulación del modelo causal y bayesiano, los resultadosde los escenarios resultantes así como conclusiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).