1
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El sistema de información, desde un enfoque sistémico, es todo aquel conjunto de recursos organizados e interrelacionados dinámicamente que permiten el procesamiento de unos de sus recursos, para que sus usuarios puedan tomar decisiones y ejecutar sus funciones para el cumplimiento de los objetivos empresariales. La propuesta que se hace a la Institución Educativa Privada Fernando Rossi Emanuelli (IEP) consiste en implementar un sistema de información en el área de recaudación para automatizar los procesos desde un punto de vista tecnológico y así lograr optimizar los procesos operativos y el control de caja. Es decir, que la información sea precisa y adecuada para contribuir a minimizar los riesgos y generar procesos más eficaces. La IEP no posee un sistema de información que proporcione un conocimiento o información de salida de mayor valor, en términos de utilidad, por l...
2
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El propósito de esta investigación es el análisis del riesgo de la infraestructura de la cartera de proyectos de inversión pública educativos ejecutados en el distrito la Arena del departamento de Piura en 2018. Considerando que la infraestructura educativa es determinante para los logros escolares en el sector educación, dado que compromete la formación integral de los niños, la misma que siempre es la afectada ante situaciones inesperadas de la naturaleza. La investigación considera la aplicación de la metodología cuantitativa que significó la elaboración de un cuestionario validados por expertos a aplicarse a un conjunto de escuelas del distrito de la Arena. Los resultados obtenidos son calificados de magnitud media, el promedio de riesgo: 3.02; amenaza: 3.11 y el de vulnerabilidad: 2.9. Por el lado de la amenaza, los factores condicionantes tienen un valor de 3.14 y los ...
3
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El objetivo del presente trabajo de investigación es proponer un modelo de articulación de política social local sobre la base de los servicios sociales que brindan los sectores involucrados en la reducción de la desnutrición crónica infantil en los distritos de Monsefú y Santa Rosa que presentan las más altas incidencias de la provincia de Chiclayo. Siendo la desnutrición crónica infantil un problema social complejo, en la que intervienen factores causales múltiples, así como actores diversos, el método empleado para el presente trabajo es esencialmente cualitativo y descriptivo, en razón de que para diseñar el modelo se necesitó indagar en profundidad los niveles de articulación entre los programas existentes y las actividades que sobre este campo realizan las principales institucionales involucradas. El análisis de las variables estudiadas, evidenció que no hay pol...
4
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La reciente investigación titulada Acompañamiento familiar y rendimiento académico de los estudiantes de la Institución Educativa Pública Militar, planteó como objetivo determinar la relación entre el acompañamiento familiar y el rendimiento académico de los estudiantes de secundaria. El trabajo de investigación se elaboró con diseño no experimental de corte transversal, de alcance descriptivo - correlacional, desarrollándose con un enfoque mixto; la población sujeto de estudio lo conformó 122 estudiantes de tercero, cuarto y quinto año de secundaria, cuyas edades oscilan entre los 14 y 17 años de edad, participantes que se les aplicó el cuestionario acompañamiento familiar y rendimiento académico, que contiene 35 preguntas. El instrumento fue validado por la estadística a través del Alfa de Cronbach, que midió la confiabilidad del mismo, utilizando el programa SPS...
5
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
RESUMEN En las últimas décadas, la demanda por una gran variedad de productos, conducen al requisito de contar con un costo reducido de manufactura, menores tiempos de ciclo y perfecta calidad; obligando a las empresas a la implementación de diferentes técnicas de ingeniería para poseer el mejor sistema de manufactura. Con lo cual se busca controlar de manera eficiente el proceso, proporcionar un área de trabajo óptima, establecer estándares de rendimiento respecto a las operaciones que la empresa realiza, generando así mejores resultados en la organización al conseguir niveles superiores de satisfacción de los usuarios. Para el caso de estudio se analizó la línea principal de producción en la empresa, detectando que se producían costos representativos originados por reprocesos y tiempos muertos. El resultado de mayor impacto obtenido fue la reducción de los problemas en ...
6
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El texto completo de este trabajo no está disponible en el Repositorio Académico UPC por restricciones de la casa editorial donde ha sido publicado.
7
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
In recent decades, the demand for a wide variety of products, lead to the requirement of having a reduced cost of manufacturing, shorter cycle times and perfect quality; forcing companies to implement different engineering techniques to have the best manufacturing system. With which it seeks to efficiently control the process, provide an optimal area of work, establish performance standards with respect to the operations that the company performs, thus generating better results in the organization to achieve higher levels of user satisfaction. In the case of the study, the main line of production in the company was analyzed, detecting that representative costs originated from reprocessing and downtime. The result of greater impact obtained was the reduction of the problems in one (60%) and (15%) respectively. In this way, it is expected that companies in the paint industry or products re...
8
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
The construction sector in Peru is growing and is one of the most important, representing 19% of GDP. However, currently, in the construction industry, there is a high rate of non-contributory time, that is, the activities carried out during the construction process have a large percentage of time dedicated to activities that do not add value and lead to losses. This research attempts to reduce the high rate of non-contributory time (NCT) in building maintenance services in a Peruvian company in the construction sector. To achieve this, a conceptual model at the managerial level based on Lean tools such as Kanban, 5S, TPM was proposed.
9
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
The construction industry has long been suffering from high rates of non-contributory time. Construction processes are likely to include time, which is sometimes lost for non-value-adding operations resulting in time waste. Considering the large percentage of lost time in all operations, this study aims to reduce the high rate of non-contributory time (NCT) in construction services. To test the management model, a Peruvian company was selected as a study case. In this respect, a management model based on mostly implemented Lean tools such as Kanban, 5S, and TPM was utilized. It is of utmost importance to emphasize that this proposal aims to reduce the NCT by up to 25%, as well as reduce the number of orders generated with delay, and eventually reduce the loss or damage of materials and equipment stoppages.