1
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
A new method of supplying liquid petroleum gas (LPG) in diesel engines with internal formation of air-fuel mixture to decrease the smoke and toxicity of exhaust gases is proposed. To make the comparison of toxicity in different engines, the conventional sum toxicity of total emissions is used. This last takes into account the degree of toxicity of each component of the exhaust gases. The tests let us determine that the sum toxicity of the diesel engines with the LPG supply system is less than in the cases of conventional diesel-gal engines (with external formation of the air-fuel mixture) and in diesel engines, in the ratio 0,75/0,9/1,0, respectively.
2
artículo
SISTEMA PARA MEJORAR LA ESTABILIDAD DE LOS MOTORES DIESEL EN REGIMENES DE BAJAS CARGAS Y VELOCIDADES
Publicado 2018
Enlace
Enlace
This work presents a system to improve stability of diesel engines in low loads and rotational speed rates by using a special and easy valve, called RND, which is installed in the high pressure pipe. This valve is actioned automatically by pressure difference, which lets insert low fuel quantities directly to the line, making the injection process steady in the indicated rates. Comparative results of the test made in a linear injection pump are included, to which a RND valve and a piezoelectric sensor was installed. The oscilograms of pressure and the inequality of fuel supply, in order to determine the improvement of stability of the injection system performance, are also included.
3
artículo
The fundamentals of a zero-dimensional mathematical are presented model for simulating and diagnosing natural aspiration diesel engines are presented. The model is based on the continuity equation, energy conservation equation and the equation of state. Empirical relations for calculating the heat rejected during combustion and heat transfer to the engine walls are used. During intake and exhaust processes the interchange of gases with the environment is calculated without considering waving phenomena in the engine collectors. The mean pressures and temperatures are calculated as a function of the crankshaft's rotation angles and the instantaneous volume. For the validity of the model, results obtained with experimental values of a mono-cylindrical engine are compared.
4
5
6
7
8
9
artículo
Publicado 2001
Enlace
Enlace
Se presentan los fundamentos teóricos de un modelo matemático de simulación numérica cerodimensional para la predicción y análisis de las principales emisiones de los productos de combustión en un motor de combustión interna de encendido por chispa (E.CH.). El modelo se basa en la solución numérica de las ecuaciones de conservación de la energía, continuidad y ecuación de estado de gases ideales. En la fase de combustión, se considera que ésta se realiza en dos zonas. Durante las fases de combustión y expansión, se utilizan ecuaciones de equilibrio químico para la zona de gases, productos de la combustión. Además, en la determinación de los monóxidos de nitrógeno (NO) y de carbono (CO) se utilizan ecuaciones de cinética química para contemplar el efecto de "congelamiento". Finalmente, se presenta el análisis de los resultados obtenidos a partir del programa de...
10
artículo
Se presentan los fundamentos teóricos de un modelo matemático cero-dimensional para la simulación y diagnóstico de motores Diesel de aspiración natural y para el análisis de los procesos y evaluación del comportamiento de estos motores. El modelo se basa en las ecuaciones de continuidad, conservación de la energía y ecuaciones de estado. Se utilizan relaciones empíricas para el cálculo de desprendimiento de calor durante la combustión, para la transferencia de calor hacia las paredes del motor. Durante los procesos de admisión y escape se calcula el intercambio de gases con el medio exterior no considerando los fenómenos ondulatorios en los colectores del motor. A partir de estas consideraciones se calculan las presiones y temperaturas medias (dentro del cilindro) en función del ángulo de giro del cigüeñal y del volumen instantáneo. Para la validación del modelo, se c...
11
artículo
Sistema para mejorar la estabilidad de los motores Diésel en regímenes de bajas cargas y velocidades
Publicado 1999
Enlace
Enlace
Se propone un sistema para mejorar la estabilidad de funcionamiento de los motores diesel en regímenes de bajas cargas y velocidades de rotación, mediante el empleo de una válvula especial y sencilla, denominada RND, la cual se instala en la tubería de alta presión. Esta válvula se acciona automáticamente, por diferencia de presiones, lo que permite introducir pequeñas cantidades de combustible directamente a la línea, estabilizándose el proceso de inyección en los regímenes indicados. Se incluyen los resultados comparativos de los ensayos realizados en el Instituto de Motores de Combustión Interna de la UNI en una bomba de inyección lineal, a la cual se le instaló la válvula RND y un sensor piezoeléctrico, obteniéndose los oscilogramas de presión, y la desigualdad de suministro de combustible (por ciclos), para así determinar la mejora de la estabilidad del funcionam...
12
artículo
Publicado 1999
Enlace
Enlace
Se propone el método de suministro de gas licuado de petróleo (GLP) en los motores diesel, con formación interna de la mezcla aire-combustible, para disminuir el humeado y la toxicidad de los gases de escape. Para efectuar la comparación de la toxicidad de diferentes motores se utiliza el criterio de la toxicidad sumatoria convencional de las emisiones totales, la cual toma en cuenta el grado de toxicidad de cada uno de los componentes de los gases de escape. las pruebas se realizaron tanto en el Instituto de Motores de Combustión Interna de la UNI como en la Universidad de los Pueblos de Moscú y permitieron determinar que la toxicidad sumatoria del motor con el sistema de suministro de GLP propuesto es menor que en el caso de los motores diesel-gas convencionales (con formación estema de la mezcla aire-gas) y que en los motores diesel, en la proporción de 0,75/0,9/1,0, respectiv...
13
artículo
Publicado 1999
Enlace
Enlace
El presente estudio teórico - experimental enfoca principalmente las particularidades de los procesos de trabajo de los motores diesel en los regímenes de cargas parciales y de vacío y, el método más simple y efectivo para mejorar estos parámetros de funcionamiento, especialmente el de los índices económicos. Este método, según lo demuestra nuestra investigación, es el de la regulación de la presión inicial del combustible en la línea de alta presión (LAP); desde la línea de alimentación (baja presión) y, mediante la válvula de regulación de la presión inicial (válvula RND, por su procedencia rusa). Este sistema es muy interesante ya que es aplicable a los motores diesel, con sistema de inyección del tipo separado, que se encuentran actualmente en explotación y, prácticamente mantiene la estructura original del sistema de inyección de combustible. La aplicación...
14
artículo
Publicado 1999
Enlace
Enlace
Se presentan los fundamentos teóricos de un sistema para mejorar el arranque de los motores diesel en la altura, que incluye una válvula especial, denominada RND, utilizada para introducir líquidos inflamables a la línea de alta presión del sistema de inyección, y así reducir el período de retraso del encendido durante el arranque. Complementariamente, se propone el método de desconexión parcial de cilindros para evitar que el motor se apague después de arrancar. También, se presentan los resultados experimentales del tiempo de arranque, utilizando líquidos inflamables, en un banco de pruebas con simulación de altura estrangulando la admisión.
15
artículo
Publicado 2005
Enlace
Enlace
En este artículo se presentan aspectos relacionados al diseño y cálculo de un nuevo sistema de alimentación de GLP para pequeños motores automotrices de encendido por chispa, con carburador, refrigerados por líquido, de hasta 800 cm3 de cilindrada utilizando la fase vapor del GLP. Este nuevo sistema propuesto se caracteriza por su sencillez constructiva, seguridad y por su relativo bajo costo, que permite un trabajo económico, confiable y de bajas emisiones tóxicas del motor. Se muestran los cálculos del regulador-dosifcador, y para el diseño del mezclador aire/gas, el cual se instala en serie con el carburador del motor para que éste pueda trabajar en forma dual. Un aspecto peculiar de este sistema es la presencia de un pequeño intercambiador de calor que utiliza el agua caliente del sistema de enfriamiento del motor para compensar el enfriamiento del vapor de GLP, por el ef...
16
artículo
En el presente artículo se propone un sistema de suministro dual de biogás/gasolina para un motor de combustión interna de encendido por chispa de baja potencia. Se presentan aspectos vinculados con el diseño, construcción y pruebas del sistema de alimentación del motor, incluyendo los mecanismos y accesorios de regulación en diferentes regímenes de operación. Para el diseño del carburador-mezclador se ha empleado un modelo matemático para optimizar su geometría, minimizando las pérdidas de presión y manteniendo la relación aire-combustible adecuada. Se incluyen los resultados de los ensayos realizados entre julio de 2000 y junio de 2002 en el Instituto de Motores de Combustión Interna de la UNI en un motor estacionario mono cilíndrico de gasolina de 6 kW.
17
artículo
Publicado 2007
Enlace
Enlace
Se propone un motor Stirling, tipo beta, de baja potencia y relativo bajo costo de fabricación para la generación de energía eléctrica o mecánica utilizando un combustible gaseoso. Se muestran aspectos relacionados al diseño, construcción y pruebas experimentales de este prototipo, incluyendo el análisis termodinámico del motor y el cálculo cinemático del mecanismo rómbico de transformación de movimiento. Para facilitar y optimizar el diseño del motor se desarrolló un modelo matemático basado en la teoría general de Schmidt sobre estos motores. Se incluyen los resultados de los ensayos realizados en el Instituto de Motores de Combustión Interna de la UNI con un prototipo de 60 W utilizando GLP.
18
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
A new method of supplying liquid petroleum gas (LPG) in diesel engines with internal formation of air-fuel mixture to decrease the smoke and toxicity of exhaust gases is proposed. To make the comparison of toxicity in different engines, the conventional sum toxicity of total emissions is used. This last takes into account the degree of toxicity of each component of the exhaust gases. The tests let us determine that the sum toxicity of the diesel engines with the LPG supply system is less than in the cases of conventional diesel-gal engines (with external formation of the air-fuel mixture) and in diesel engines, in the ratio 0,75/0,9/1,0, respectively.
19
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
This work presents a system to improve stability of diesel engines in low loads and rotational speed rates by using a special and easy valve, called RND, which is installed in the high pressure pipe. This valve is actioned automatically by pressure difference, which lets insert low fuel quantities directly to the line, making the injection process steady in the indicated rates. Comparative results of the test made in a linear injection pump are included, to which a RND valve and a piezoelectric sensor was installed. The oscilograms of pressure and the inequality of fuel supply, in order to determine the improvement of stability of the injection system performance, are also included.
20
artículo
The fundamentals of a zero-dimensional mathematical are presented model for simulating and diagnosing natural aspiration diesel engines are presented. The model is based on the continuity equation, energy conservation equation and the equation of state. Empirical relations for calculating the heat rejected during combustion and heat transfer to the engine walls are used. During intake and exhaust processes the interchange of gases with the environment is calculated without considering waving phenomena in the engine collectors. The mean pressures and temperatures are calculated as a function of the crankshaft's rotation angles and the instantaneous volume. For the validity of the model, results obtained with experimental values of a mono-cylindrical engine are compared.