Predicción y análisis de los productos de la combustión en un motor de encendido por chispa mediante la modelación matemática
Descripción del Articulo
Se presentan los fundamentos teóricos de un modelo matemático de simulación numérica cerodimensional para la predicción y análisis de las principales emisiones de los productos de combustión en un motor de combustión interna de encendido por chispa (E.CH.). El modelo se basa en la solución numérica...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2001 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | UNI-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/14422 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/14422 https://doi.org/10.21754/tecnia.v11i1.528 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Motor de combustión interna Modelación matemática |
| Sumario: | Se presentan los fundamentos teóricos de un modelo matemático de simulación numérica cerodimensional para la predicción y análisis de las principales emisiones de los productos de combustión en un motor de combustión interna de encendido por chispa (E.CH.). El modelo se basa en la solución numérica de las ecuaciones de conservación de la energía, continuidad y ecuación de estado de gases ideales. En la fase de combustión, se considera que ésta se realiza en dos zonas. Durante las fases de combustión y expansión, se utilizan ecuaciones de equilibrio químico para la zona de gases, productos de la combustión. Además, en la determinación de los monóxidos de nitrógeno (NO) y de carbono (CO) se utilizan ecuaciones de cinética química para contemplar el efecto de "congelamiento". Finalmente, se presenta el análisis de los resultados obtenidos a partir del programa desarrollado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).