1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La infección por el virus Zika (ZikV) puede causar malformaciones congénitas en fetos y el síndrome de Guillain-Barre (SGB) en adultos. Actualmente, no existe una vacuna disponible contra el ZikV. Se han reportado diversos candidatos a vacuna contra este virus y la proteína de la envoltura viral (E) ha sido seleccionada como el principal determinante antigénico. Por otro lado, la proteína estructural VP6 de rotavirus (RV) puede autoensamblarse en estructuras poliméricas tubulares cuando se expresa en sistemas recombinantes. En estudios previos se mostró que los nanotubos de VP6 (NTVP6) de RV tienen un efecto adyuvante sobre la inmunogenicidad de partículas pseudovirales (VLPs) de norovirus (NoV). Con base en los antecedentes, el objetivo principal de este trabajo fue determinar el efecto de los NTVP6 sobre la inmunogenicidad de la proteína E recombinante del ZikV. Para ello, se...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: Analizar la incidencia hospitalaria del síndrome Down y describir las anomalías congénitas asociadas. Material y Métodos: Estudio retrospectivo casos-control de nacimientos registrados en la base de datos del Estudio Colaborativo Latinoamericano de Malformaciones Congénitas (ECLAMC), en el período: Noviembre-2012 a octubre-2013. Resultados: Se registraron 8571 nacidos vivos, en 44 de ellos, se confirmó el diagnóstico de Síndrome Down. La incidencia fue de 5,1 por 1000n.v. El 52.3% fue de sexo femenino. La trisomía 21 libre fue la forma de presentación en el 100% de los casos. La edad materna promedio fue de 36, 9 años, la paridad media fue de3 y el peso promedio del recién nacido fue de 2951,9grs, todas las variables mostraron diferencias estadísticamente significativas al compararlo con el grupo control (p<0,05). La edad materna mayor de 35 años fue un factor...