Mostrando 1 - 10 Resultados de 10 Para Buscar 'Leyva, Victor', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de maestría
En nuestro país, históricamente existe un grave problema de corrupción de los partidos políticos debido al financiamiento que estos tienen, como tal la situación quedó en la mayor evidencia tras el descubrimiento de los actos delictivos por parte de la empresa Odebrecht con relación a los aportes realizados a los partidos políticos en diversas campañas electorales. Ante esto, se vio necesario tipificar el delito de financiamiento prohibido de organizaciones políticas, a través de la Ley 30997. Frente a esto, nos hemos formulado el siguiente problema de investigación: ¿Resulta eficaz la tipificación del delito de financiamiento prohibido de organizaciones políticas en el ordenamiento jurídico penal peruano?, consecuentemente a esto, nuestro objetivo será reconocer la existencia de tal eficacia. En relación a esto, metodológicamente nuestro trabajo se caracteriza por ser...
2
tesis doctoral
El objetivo de la presente investigación se centra en determinar la relación de asociación existente entre los Factores asociados y la Trata de Personas en mujeres del Distrito Fiscal de Moquegua, años 2011-2017. Este estudio se posiciona dentro de las indagaciones de tipo básico y de nivel relacional, puesto que por medio del análisis, descripción y concordancia de las variables se ha determinado la relación que existe entre ellas. Así mismo, la metodología empleada es de tipo hipotético deductivo; con un modelo de investigación no experimental. La población y muestra son coincidentes, la información estadística que sustenta esta investigación proviene de los resultados de la aplicación a funcionarios y servidores públicos de las diversas entidades que intervienen en el tema de Trata de Persona, con juicio de carácter estadístico y la aplicación de un instrumento ll...
3
tesis de maestría
La investigación está relacionada con el objetivo 17 del desarrollo sostenible, asociado en qué ningún país se quede atrás o con el mecanismo tradicional, sino que mediante diferentes alianzas impulsen al desarrollo, asimismo, el objetivo fue identificar cómo el sistema de gestión documentaria mejorara la atención del usuario en una municipalidad Distrital Chiclayo, 2024. Su metodología fue de tipo aplicada, de enfoque cualitativo, con un diseño no experimental, de nivel descriptivo, los participantes fueron nueve trabajadores de la municipalidad de estudio. Entre sus resultados se determinó que, la implementación del sistema de gestión documentaria generaría grandes beneficios tanto para el personal como para los usuarios. En consecuencia, la carga laboral y colas innecesarias serian reducidas en gran medida porque el sistema permitiría acelerar determinados procesos que...
4
tesis de grado
Esta investigación aplicó el ANLTH al pabellón de la FICIAM; estructura ubicada en la UNTRM-A; Método que permite determinar el comportamiento estructural ante un evento sísmico. Se consideró los lineamientos mínimos que establece la E.030 del RNE para realizar el análisis por el método modal espectral, determinándose así los parámetros Z-U-C-S y R; mientras para el método de ANLTH se utilizó información de sismos registrados en acelerogramas de la región, donde tenemos la estación SCIQU en las fechas: 22/02/2019 y 28/11/2021 y la estación CHCA de fecha 26/05/2019; acelerogramas que fueron corregidos con los softwares SeismoSignal y SeismoMatch; en consecuencia se obtiene una función de tiempo - historia óptima para el modelo matemático del programa ETABS 2019. Recolectada la información como normas y códigos, se realizó la verificación del diseño estructural de...
5
tesis de grado
La investigación tuvo como problema: ¿Cuál es la calidad de las sentencias de primera y segunda instancia sobre nulidad de resolución administrativa, según los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales pertinentes, en el expediente ° 02734-2005-0-1601-JR-CI-06, del Distrito Judicial de La Libertad – Trujillo. 2017?; El objetivo general, determinar la calidad de las sentencias en estudio. Es de tipo, cuantitativo cualitativo, nivel exploratorio descriptivo, y diseño no experimental, retrospectivo y transversal. La unidad muestral fue un expediente judicial, seleccionado mediante muestreo por conveniencia, para recolectar los datos se utilizó las técnicas de la observación y el análisis de contenido, y como instrumento una lista de cotejo validada mediante juicio de expertos. Los resultados revelaron que la calidad de la parte expositiva, considerativa y resolut...
6
tesis de grado
El presente estudio de investigación fue de tipo cuantitativo, descriptivo con diseño de una sola casilla, tuvo como objetivo general: Describir los determinantes de salud en niños menores de 11 años del distrito de Tinco, Carhuaz-Ancash, 2016. Cuya muestra estuvo conformada por 150 niños menores de 11 años, a quienes se les aplico un cuestionario sobre los determinantes de salud. Los datos fueron procesados con el paquete estadístico SPSSV25 en español. Para el análisis de datos se elaboraron tablas de doble entrada. Así como sus respectivos gráficos estadísticos. Concluyendo que los determinantes biosocioeconoicos más de la mitad son masculinos, la mayor parte son de 6 a 11 años, casi totalidad tiene instrucción inicial/primaria; más de mitad tiene ingreso de 750 nuevos soles; la mayoría tiene familiar unifamiliar; casi totalidad tiene vivienda propia; la mayoría duer...
7
tesis de grado
Las empresas inmobiliarias exigen que los proyectos de construcción satisfagan los requerimientos técnicos requeridos para conseguir la licencia de edificación. Esto les permite acogerse a ordenanzas municipales que otorgan beneficios. En este caso, se aplicó la Ordenanza N° 2361-2021, la cual permite reducir el número mínimo de estacionamientos, incrementar el área techada y agregar más niveles de construcción, lo que se traduce en una mayor rentabilidad al disponer de más unidades habitacionales para la venta. El propósito del informe es desarrollar el diseño en baja tensión de las instalaciones eléctricas del Edificio Multifamiliar Vancouver, con el propósito de obtener la aprobación de la licencia de edificación municipal de Ate. A lo largo del informe, se detallan las normativas peruanas e internacionales aplicadas en el diseño, asegurando el cumplimiento de los e...
8
tesis de grado
Plantea una respuesta a la pregunta ¿Cuáles son los fundamentos jurídico-penales necesarios para la tipificación del delito de explotación humana como delito autónomo en el Código Penal Peruano?, y consecuentemente a esto se pretendió identificar dichos fundamentos jurídicopenales necesarios para la futura tipificación del acotado delito de explotación. Por ello, esta investigación fue elaborada utilizando el enfoque cualitativo, tipo dogmático, nivel exploratorio y el instrumento de recolección de datos conocido como la guía de análisis documental. Finalmente se pudo concluir la existencia de fundamentos de índole criminológico, político criminal y dogmático penal para la posible regulación del delito de explotación humana en el Código penal peruano.
9
artículo
This article proposes a historical analysis of the initiatives in Environmental Education of international organizations: United Nations Environment Program (UNEP) and the United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO). In this context, the National University of San Marcos (UNMSM) establishes a series of activities, such as: postgraduate programs in Environmental Sciences, courses, workshops and environmental protection campaigns. And through the Higher Research Council (CSI), environmental studies are carried out in the different Research Institutes and Centers, likewise, committees are formed and Inter-institutional Agreements related to the Environment are prepared. To consolidate these initiatives, the UNMSM Environmental Education Network was created in April 2003 in order to participate in the formation of institutional capacities and participate in the ...
10
artículo
This article proposes a historical analysis of the initiatives in Environmental Education of international organizations: United Nations Environment Program (UNEP) and the United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO). In this context, the National University of San Marcos (UNMSM) establishes a series of activities, such as: postgraduate programs in Environmental Sciences, courses, workshops and environmental protection campaigns. And through the Higher Research Council (CSI), environmental studies are carried out in the different Research Institutes and Centers, likewise, committees are formed and Inter-institutional Agreements related to the Environment are prepared. To consolidate these initiatives, the UNMSM Environmental Education Network was created in April 2003 in order to participate in the formation of institutional capacities and participate in the ...