1
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Se determinó la variabilidad morfo-agronómica que presentaron ocho poblaciones de Phaseolus lunatus L. “pallar” cultivadas bajo condiciones agro-ecológicas de la costa norperuana. Las poblaciones procedieron de Trujillo (costa) y Huamachuco (sierra del Perú), fueron codificadas luego de su colecta como PLUNT 01 a 08 y analizadas tomando en cuenta seis caracteres cuantitativos los cuales fueron procesados estadísticamente. Se observó marcadas diferencias fenotípicas y genéticas entre las ocho colectas cultivadas, así: (i) para el carácter días a la floración, la colecta PLUNT 06 (X= 39.777 días) fue la más precoz y la PLUNT 04 (50.444 días) la más tardía, (ii) la mayor variación y haterogeneidad fenotípica (C.V. mayor al 10%) se presentó en las colectas pertenecientes a la costa (PLUNT: 01, 02, 03, 04 y 05), (iii) todas las poblaciones estudiadas presentaron un...
2
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Se determinó la variabilidad morfo-agronómica que presentaron ocho poblaciones de Phaseolus lunatus L. “pallar” cultivadas bajo condiciones agro-ecológicas de la costa norperuana. Las poblaciones procedieron de Trujillo (costa) y Huamachuco (sierra del Perú), fueron codificadas luego de su colecta como PLUNT 01 a 08 y analizadas tomando en cuenta seis caracteres cuantitativos los cuales fueron procesados estadísticamente. Se observó marcadas diferencias fenotípicas y genéticas entre las ocho colectas cultivadas, así: (i) para el carácter días a la floración, la colecta PLUNT 06 (X= 39.777 días) fue la más precoz y la PLUNT 04 (50.444 días) la más tardía, (ii) la mayor variación y haterogeneidad fenotípica (C.V. mayor al 10%) se presentó en las colectas pertenecientes a la costa (PLUNT: 01, 02, 03, 04 y 05), (iii) todas las poblaciones estudiadas presentaron un...
3
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Girardia sp. (Dugesiidae) constituye un modelo biológico útil para evaluar el efectopositivo de diferentes sustancias en los procesos regenerativos, al poseer una alta capacidadde regeneración, motivo por el cual la presente investigación determinó el efecto de diferentesconcentraciones de nanopartículas de cobre sobre dicha capacidad evaluando el tiempode formación del individuo completo tras diferentes cortes realizados en los ejemplaresde Girardia sp. Se empleó la técnica de ablación láser pulsada en medio líquido para laobtención de las nanopartículas y su posterior caracterización involucró el uso de microscopioelectrónico para la determinación de la dimensión y forma de las mismas. Se realizó un Diseñoexperimental en bloques completamente aleatorizado, donde los siete tipos de fragmentosproducto de cortes transversal, doble transversal y longitudinal constituye...
4
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Allium cepa L. (Amaryllidaceae) constituye uno de los modelos biológicos más empleados y de gran utilidad para la evaluación del efecto citotóxico y genotóxico de diversas sustancias, motivo por el cual se determinó a través del Allium-test el efecto de diferentes concentraciones de nanopartículas de cobre sobre el tejido meristemático radicular de A. cepa, obteniéndose los índices mitóticos, de fases y de anomalías. Con la ayuda de la técnica de ablación láser pulsada en medio líquido se obtuvieron nanopartículas, posteriormente se las caracterizó haciendo uso de microscopio electrónico en la determinación dimensional y de forma. La preparación de las láminas con población celular meristemática radicular involucró la técnica de Tjio y Levan para su coloración y su lectura se realizó utilizando un microscopio óptico. Se emplearon tres concentraciones de nano...
5
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Girardia sp. (Dugesiidae) constituye un modelo biológico útil para evaluar el efectopositivo de diferentes sustancias en los procesos regenerativos, al poseer una alta capacidadde regeneración, motivo por el cual la presente investigación determinó el efecto de diferentesconcentraciones de nanopartículas de cobre sobre dicha capacidad evaluando el tiempode formación del individuo completo tras diferentes cortes realizados en los ejemplaresde Girardia sp. Se empleó la técnica de ablación láser pulsada en medio líquido para laobtención de las nanopartículas y su posterior caracterización involucró el uso de microscopioelectrónico para la determinación de la dimensión y forma de las mismas. Se realizó un Diseñoexperimental en bloques completamente aleatorizado, donde los siete tipos de fragmentosproducto de cortes transversal, doble transversal y longitudinal constituye...
6
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Allium cepa L. (Amaryllidaceae) constituye uno de los modelos biológicos más empleados y de gran utilidad para la evaluación del efecto citotóxico y genotóxico de diversas sustancias, motivo por el cual se determinó a través del Allium-test el efecto de diferentes concentraciones de nanopartículas de cobre sobre el tejido meristemático radicular de A. cepa, obteniéndose los índices mitóticos, de fases y de anomalías. Con la ayuda de la técnica de ablación láser pulsada en medio líquido se obtuvieron nanopartículas, posteriormente se las caracterizó haciendo uso de microscopio electrónico en la determinación dimensional y de forma. La preparación de las láminas con población celular meristemática radicular involucró la técnica de Tjio y Levan para su coloración y su lectura se realizó utilizando un microscopio óptico. Se emplearon tres concentraciones de nano...