Regeneración en Girardia sp. (Dugesiidae) por efecto de nanopartículas de cobre sintetizadas por ablación láser
Descripción del Articulo
Girardia sp. (Dugesiidae) constituye un modelo biológico útil para evaluar el efectopositivo de diferentes sustancias en los procesos regenerativos, al poseer una alta capacidadde regeneración, motivo por el cual la presente investigación determinó el efecto de diferentesconcentraciones de nanopartí...
Autores: | , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | Revista UPAO - Arnaldoa |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:oai:journal.upao.edu.pe:article/1503 |
Enlace del recurso: | http://journal.upao.edu.pe/Arnaldoa/article/view/1503 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Girardia sp., regeneración, nanopartículas de cobre, ablación láser |
Sumario: | Girardia sp. (Dugesiidae) constituye un modelo biológico útil para evaluar el efectopositivo de diferentes sustancias en los procesos regenerativos, al poseer una alta capacidadde regeneración, motivo por el cual la presente investigación determinó el efecto de diferentesconcentraciones de nanopartículas de cobre sobre dicha capacidad evaluando el tiempode formación del individuo completo tras diferentes cortes realizados en los ejemplaresde Girardia sp. Se empleó la técnica de ablación láser pulsada en medio líquido para laobtención de las nanopartículas y su posterior caracterización involucró el uso de microscopioelectrónico para la determinación de la dimensión y forma de las mismas. Se realizó un Diseñoexperimental en bloques completamente aleatorizado, donde los siete tipos de fragmentosproducto de cortes transversal, doble transversal y longitudinal constituyeron los bloquesy las tres concentraciones de nanopartículas de cobre (0,225ppm, 0.450ppm, 0,900ppm)además de un testigo (0ppm) hicieron el papel de tratamientos. Al realizar las evaluaciones seencontró que el tratamiento con la concentración más alta (T4: 0,900ppm) produjo una mayorreducción del tiempo de formación del individuo completo en cada uno de los diferentestipos de fragmentos, siendo el fragmento superior (Bloque I) el que mostró mayor diferenciade horas frente al testigo (215.2 a 220.2 horas). Se concluyó que a mayor concentración denanopartículas en las concentraciones evaluadas el proceso de regeneración se reduce. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).