Efecto de Plantago major L. (Plantaginaceae) sobre la capacidad de regeneración de Girardia festae (Dugesiidae)

Descripción del Articulo

La investigación estuvo orientada a determinar el efecto de Plantago major L. (Plantaginaceae)sobre la capacidad de regeneración de Girardia festae (Dugesiidae), para lo cual se prepararon 5concentraciones (0%, 25%, 50%, 75% y 100%) del extracto acuoso del vegetal a partir de unaproporción de 4g/L....

Descripción completa

Descripción
Sumario:La investigación estuvo orientada a determinar el efecto de Plantago major L. (Plantaginaceae)sobre la capacidad de regeneración de Girardia festae (Dugesiidae), para lo cual se prepararon 5concentraciones (0%, 25%, 50%, 75% y 100%) del extracto acuoso del vegetal a partir de unaproporción de 4g/L. Se desarrolló un diseño experimental en bloques completamente aleatorizado,donde 7 tipos de fragmentos obtenidos por 3 cortes diferentes (superior e inferior; cefálico,medio y caudal; derecho e izquierdo) tomaron el papel de bloques. Luego de ser expuestos a lasconcentraciones de Plantago major L. se procedió a evaluar el tiempo en horas de la regeneracióncompleta de los ejemplares. La microscopía óptica permitió la lectura de los tiempos de regeneración,determinándose que los tratamientos 4 y 5 (75% y 100% de Plantago major L. respectivamente)promovieron de manera significativa el proceso de regeneración en Girardia festae; asimismo, seobservó que el fragmento superior alcanzó la regeneración a individuo completo en menor tiempo(131.6 horas). El análisis de varianza demostró la presencia de diferencias significativas entre lostratamientos y el test de comparación de medias estableció la existencia de diferentes gruposhomogéneos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).