Efecto antifúngico del extracto acuoso de Plantago major L. “llantén” (Plantaginaceae) en Lasiodiplodia theobromae (Pat.) Griffon & Maubl.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto antifúngico del extracto acuoso de Plantago major L. “llantén” (Plantaginaceae) sobre el crecimiento del patógeno Lasiodiplodia theobromae (Pat.) Griffon & Maubl. en condiciones de laboratorio. El aumento de problemas fitosanitar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arcenia Bustamante, Mariela Soledad; Escuela de Ciencias Biológicas, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional de Trujillo, Guerrero Padilla, Ana Marlene; Departamento Académico de Ciencias Biológicas, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional de Trujillo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:Revistas - Universidad Privada Antenor Orrego
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai:journal.upao.edu.pe:article/1688
Enlace del recurso:http://journal.upao.edu.pe/Arnaldoa/article/view/1688
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:antifúngico; extracto acuoso; crecimiento; Lasiodiplodia theobromae (Pat.) Griffon & Maubl.; Plantago major L.
antifungal; aqueous extract; growth; Lasiodiplodia theobromae (Pat.) Griffon & Maubl.; Plantago major L.
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto antifúngico del extracto acuoso de Plantago major L. “llantén” (Plantaginaceae) sobre el crecimiento del patógeno Lasiodiplodia theobromae (Pat.) Griffon & Maubl. en condiciones de laboratorio. El aumento de problemas fitosanitarios llevó a los científicos a desarrollar estrategias y metodologías para evitar las pérdidas de cultivos, por tanto, se vienen efectuando diversas investigaciones con el objetivo de contribuir con posibles soluciones a este problema. Se inició el trabajo preparando un medio formado por agar dextrosa y el extracto acuoso de las hojas de Plantago major L. en cuatro concentraciones (0%, 25%, 30% y 35%). Las medidas de las dimensiones del micelio se realizaron a los tres días posteriores a la siembra del patógeno, terminando la evaluación en nueve días. Los resultados obtenidos fueron evaluados por test de tukey, análisis de varianza (ANOVA), e índice de inhibición del crecimiento micelial, concluyendo que el extracto acuoso de Plantago major L. (Plantaginaceae) limita el crecimiento de Lasiodiplodia theobromae (Pat.) Griffon & Maubl, en una concentración del 25%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).