Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Lazo, Carmen', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo académico se desarrolla dentro del campo de la educación y trata específicamente el tema de la educación infantil por medio de la televisión. En el mundo contemporáneo la tecnología avanza y los procesos formativos y de desarrollo también de forma directa o indirecta, es en ese sentido que se estudia la influencia de la televisión basura en la conducta agresiva del niño y la televisión basura. En este trabajo estamos actualizando información importante en este tema en el fundamental campo de la educación.
2
Introducción: Centro quirúrgico representa para el paciente y su familiar, un área donde se experimentará sentimientos de ansiedad, angustia, dolor, sufrimiento hasta sensación de muerte siendo el paciente la persona más vulnerable. Es donde se realiza intervenciones quirúrgicas en su benefició por la cual el personal va centrar su atención en él, limitando el contacto en algunos casos con sus familiares, la cual produce más nerviosismo en el paciente. Cuando se entra a una sala de operaciones, las personas se aislada de su entorno y se encuentra en una realidad que puede ser percibida como una amenaza y que por tanto puede originar ansiedad. Dentro de centro quirúrgico está el preoperatorio que es la fase en que el paciente pasa a ser vulnerable desarrollando sensaciones psicológicas, emociones, angustia, miedo, que se evidencia muchas veces en ansiedad y depresión. Lo de...
3
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la gestión educativa y el clima institucional en la institución educativa Tacna - Barranco, 2015. El tipo de estudio fue básico con un diseño de investigación no experimental de tipo correlacional porque se buscó determinar la relación que existe entre las dos variables en estudio, asimismo nos permitió realizar la investigación con una población de 103 directivos y docentes, considerando un muestreo probabilístico en la selección de la muestra que fue 37 docentes de los niveles de educación primaria y secundaria a quienes se les aplicó un cuestionario relacionado con la gestión educativa desde la perspectiva de los directivos y docentes con 25 ítems y un cuestionario relacionado con el clima institucional desde la perspectiva de los directivos y docentes con 35 ítems. Segú...
4
tesis de grado
La investigación busco determinar cómo va a influir la adicióni de cenizasi de aliso y molle en las propiedadesi físicomecánicas de murosi de ladrillos de concreto, Andahuaylas-2024. Metodología tipo aplicada, diseñoi cuasi - experimental, niveli explicativo y con enfoque cuantitatiivo. La población estuvo compuestai por las unidadesi de ladrillo de concreto que se puedeni elaborar. La muestrai fue de 132 und de ladrillos de concreto adicionando CA y CM. Los resultados de la resistenciai a la compresióni simple: para la muestrai patrón 182.02kg/cm2, 2% (1%CA+1%CM) 186.07kg/cm2, 4% (2%CA+2%CM) 189.03kg/cm2 y para 6% (3%CA+3%CM) 192.08kg/cm2, para la resistencia axiali en pilas: para lai muestra patrón 76.07kg/cm2, 2% (1%CA+1%CM) 79.16kg/cm2, 4% (2%CA+2%CM) 82.03kg/cm2 y para 6% (3%CA+3%CM) 84.97kg/cm2, y para resistenciai a la compresión diagonali en muros: para la muestra pat...
5
tesis de grado
Este trabajo de investigación tuvo como fin, analizar el sistema constructivo de Quincha en las viviendas rurales del centro poblado el Cucho. Tras haber analizado la problemática de las viviendas rurales, se orientó la investigación al distrito de Sullana, teniendo un enfoque mixto no experimental, por lo cual se realizó una ardua búsqueda bibliográfica el cual sirvió para fundamento y soporte de dicha investigación, de igual forma se trabajó con técnicas e instrumentos de recolección de datos, como entrevistas a expertos, cuestionarios y fichas de observación; para poder analizar el sistema constructivo de las viviendas rurales del centro poblado el Cucho, este análisis se basó en los diversos criterios de diseño, el confort, los aspectos constructivos, los aspectos espaciales, las condiciones infraestructurales y la eficiencia y deterioro de recursos. El resultado de e...
6
tesis de grado
La presente investigación es un estudio cualitativo con abordaje metodológico de estudio de caso que trata de responder a la pregunta ¿cuál es el proceso de adaptación de los adultos maduros con diabetes mellitus tipo II?, el cual tiene como objetivo fundamental identificar, analizar y comprender el proceso de adaptación de los adultos maduros con diabetes mellitus tipo II. La teoría de Callista Roy apoyo esta investigación. El instrumento de recolección de datos fue la entrevista semiestructurada, la cual fue utilizada para el análisis el temático. Los criterios de rigor científico que se tuvieron en cuenta para la realización de la investigación fueron: la credibilidad, la auditabilidad y la transferibilidad. Se han obtenido las siguientes categorías; afrontamiento y adaptación de la enfermedad, modos de adaptación a la enfermedad basado en los niveles de adaptación y...
7
tesis doctoral
La tesis Gestión educativa y desempeño docente en las instituciones educativas multigrado de la provincia de Huancayo, se da ya que se observa deficiencias en la gestión educativa , desconocimiento y retraso tanto pedagógicas y administrativas, que resultan en el bajo nivel académico del educando y el incumplimiento de los objetivos institucionales, por tal motivo se formuló la siguiente pregunta: ¿Qué relación existe entre la gestión educativa y el desempeño docente en las instituciones educativas multigrado de la provincia de Huancayo?, el objetivo propuesto es: Determinar la relación que existe entre la gestión educativa y el desempeño docente en las instituciones educativas multigrado de la provincia de Huancayo. La hipótesis formulada es: La gestión educativa se relaciona directamente con el desempeño docente en las instituciones educativas multigrado de la provinci...
8
artículo
Se reporta un caso de quiste branquial de 12 años de evolución diagnosticado en un paciente varón de 45 años. La lesión  se presentó como una masa asintomática de 7 cm de diámetro ubicada debajo de la piel, delante del tercio medio del musculo esternocleidomastoideo. El diagnóstico preoperatorio se basó en el estudio de una TAC y examen citológico de una punción aspiración. Se revisa la literatura en relación con histogénesis, aspectos clínicos e histológicos y posibilidades de malignización del epitelio quístico.