Quiste cervical lateral: Una anomalía congénita del segundo arco branquial
Descripción del Articulo
Se reporta un caso de quiste branquial de 12 años de evolución diagnosticado en un paciente varón de 45 años. La lesión se presentó como una masa asintomática de 7 cm de diámetro ubicada debajo de la piel, delante del tercio medio del musculo esternocleidomastoideo. El diagnóstico preoperatorio se...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/2152 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/2152 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Se reporta un caso de quiste branquial de 12 años de evolución diagnosticado en un paciente varón de 45 años. La lesión se presentó como una masa asintomática de 7 cm de diámetro ubicada debajo de la piel, delante del tercio medio del musculo esternocleidomastoideo. El diagnóstico preoperatorio se basó en el estudio de una TAC y examen citológico de una punción aspiración. Se revisa la literatura en relación con histogénesis, aspectos clínicos e histológicos y posibilidades de malignización del epitelio quístico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).