Mostrando 1 - 16 Resultados de 16 Para Buscar 'Lazarte Reátegui, Henry Daniel', tiempo de consulta: 0.07s Limitar resultados
1
artículo
El Multifamiliar Tlalpan fue un proyecto de vivienda realizado por el gobierno mexicano del presidenteMiguel Alemán (1945 y 1960). Y si bien soportó dos sismos (1957 y 1985), con el del 19 de septiembre del2017 colapsó debido al desgaste natural propio de su antigüedad (más de 60 años) y las secuelas de los dossismos mencionados. El Edificio 1C fue el más afectado, aunque, gracias a la actuación inmediata de unasociedad involucrada y activa, autoridades responsables e instituciones comprometidas con las necesidades de las personas damnificadas, las consecuencias no fueron tan graves. Es que, por primera vez en la historia mexicana, se forjó un compromiso y una organización coordinada nuevas viviendas colaborativas verticales sostenibles, la construcción del patrimonio de las familias mexicanas que lo perdieron todo, y el a...
2
artículo
This research analyzes the consequences generated by an urban/rural spatial imbalance in areas where the transformation from agricultural to urban areas occurs abruptly, since it not only changes the paradigm of the land used for activities in line with environmental protection, but also extends the negative impacts of the city on the countryside, causing the disappearance of ecosystems and the irreparable loss of tangible and intangible assets, as well as the property itself and the culture of sowing.
3
artículo
El Multifamiliar Tlalpan fue un proyecto de vivienda realizado por el gobierno mexicano del presidenteMiguel Alemán (1945 y 1960). Y si bien soportó dos sismos (1957 y 1985), con el del 19 de septiembre del2017 colapsó debido al desgaste natural propio de su antigüedad (más de 60 años) y las secuelas de los dossismos mencionados. El Edificio 1C fue el más afectado, aunque, gracias a la actuación inmediata de unasociedad involucrada y activa, autoridades responsables e instituciones comprometidas con las necesidades de las personas damnificadas, las consecuencias no fueron tan graves. Es que, por primera vez en la historia mexicana, se forjó un compromiso y una organización coordinada nuevas viviendas colaborativas verticales sostenibles, la construcción del patrimonio de las familias mexicanas que lo perdieron todo, y el a...
4
libro
Durante el ciclo lectivo 2022 I y II, se realizó una experiencia académica de introducir a la investigación con práctica en campo, a estudiantes de la carrera de Arquitectura de la Universidad César Vallejo del Campus Los Olivos, quienes desarrollaron sus Tesis, explorando temáticas de investigación relacionadas con la acústica y su impacto en el diseño urbano y la calidad de vida de los ciudadanos. La investigación experimental vinculó la acústica con la arquitectura, a través de los conceptos de Paisaje Sonoro y el de Supermanzanas. Los resultados obtenidos por tres tesis fueron presentados en congresos científicos, con las reflexiones sobre áreas tranquilas urbanas y la vinculación de la academia con la realidad en el área de la acústica. La investigación conducida por el autor (docente de esos estudiantes) resaltó la importancia de identificar y proteger las Zonas...
5
artículo
The concept of soundscape was incorporated in the late 1960s, from the field of acoustics and music, to address the problem of excessive noise in cities and disorderly urban planning, which has led to residential areas ‒which are supposed to be quiet‒ are juxtaposed with commercial and/or production activities that degrade the quality of hearing life. Starting in 2002, it was realized that the concept of soundscape could also be used as a tool to build a sound identity, whether to preserve historical sound environments, rescue “lost” sound activities from anthropology or create auditorily healthy zones within the cities. Barcelona is the first city that took the initiative to establish large blocks in order to reduce urban noise based on the particular acoustic study of each neighborhood, defining a differentiated sound landscape to preserve. Since 2012, acousticians from all ove...
6
artículo
Informal human settlements are territorial spaces with strong inequality gaps, showing a lack of quality physical spaces and an absence of vital basic services, where people live in very poor conditions being a problem they fight day by day. However, the religance of the people of the "Cerro Cachito" Human Settlement (most of them being people with physical/sensory disabilities) and the collective intelligence together with the use of information and communication technologies, reinventing themselves and tackling the problems of their community, facilitate the resources, knowledge, tools and networks necessary to promote projects of civic interest with repercussions in their territory. The reason of the study is to determine how digital communal habitability generates a collective resilience in the "Cerro Cachito" human settlement, Carabayllo, Lima, based on the development of compact sy...
7
artículo
In recent years, the problems of social inequality and urban disorder have intensified due to the sectorization of the city after a process of unequal urban modernization, making people feel differences in spaces of social integration, urban facilities and habitability, which evokes a main consequence of urban deficit that places people in a situation of precariousness in multiple dimensions in living conditions and citizen insecurity, which leads to delimiting urban areas, encouraging the development of intervention programs of a socio-urban nature. The research is framed in SDG-11.3 with a critical analysis of Compact Systems Thinking and Dialogue-Debate with multidisciplinary specialists. It constitutes a basic substantive research, with a mixed approach, at a descriptive-explanatory level; Non-experimental cross-sectional design. The sample was 322 units, using observation sheets, qu...
8
informe técnico
Descripción: El curso está referido a los fundamentos metodológicos e instrumentos de la investigación científica. Es una aproximación al proceso de investigación: planteamiento del problema, búsqueda de fuentes, elaboración del marco teórico, determinación de la metodología, la recolección y procesamiento de datos, análisis e interpretación de resultados y presentación de informes de investigación, así como la comunicación y difusión de resultados. Propósito: El curso ha sido diseñado para que el estudiante conozca el desarrollo de habilidades y destrezas en el manejo de herramientas conceptuales y de técnicas de indagación, que le faciliten la aplicación en la búsqueda y organización del conocimiento. Se trata de una asignatura que inicia el bloque de los cursos de investigación conducentes al proyecto de tesis profesional. El curso contribuye directamente a...
9
libro
La idea de escribir un libro con temas atinentes a la Acústica surgió como proyecto a la finalización del evento «Día internacional de conocimiento de los problemas del ruido. INAD2024-Perú», que se realizó en el marco del International Noise Awareness Day en el auditorio «Los Caynas» de la sede Los Olivos de la Universidad César Vallejo de Perú, con el objetivo de tener material teórico –que nace de la práctica profesional– para compartir las experiencias de los conferencistas que participaron en dicho evento, ya que no es usual encontrar literatura que compile las reflexiones que surgen de la realidad, por lo que este libro titulado «Acústica - Una visión interdisciplinaria. Reflexiones y soluciones para una sociedad más saludable», tiene la intención de cubrir ese faltante y que además tiene un valor agregado: Es el primer libro genuino con temas de Acústica ...
10
informe técnico
Descripción: El curso está referido a los fundamentos metodológicos e instrumentos de la investigación científica. Es una aproximación al proceso de investigación: planteamiento del problema, búsqueda de fuentes, elaboración del marco teórico, determinación de la metodología, la recolección y procesamiento de datos, análisis e interpretación de resultados y presentación de informes de investigación, así como la comunicación y difusión de resultados. Propósito: El curso ha sido diseñado para que el estudiante conozca el desarrollo de habilidades y destrezas en el manejo de herramientas conceptuales y de técnicas de indagación, que le faciliten la aplicación en la búsqueda y organización del conocimiento. Se trata de una asignatura que inicia el bloque de los cursos de investigación conducentes al proyecto de tesis profesional. El curso contribuye directamente a...
11
informe técnico
1Descripción: El curso desarrolla propuestas arquitectónicas hasta alcanzar un nivel de desarrollo que involucre las decisiones que se toman al completar un proyecto profesional (selección de materiales especificaciones, detalles constructivos) hasta acercarse al expediente técnico. Incentivar al estudiante a la reflexión luego de investigar sobre el usuario a servir, el tema y el lugar del proyecto, el proceso constructivo le permitirá llevar a cabo, el propio desempeño de la profesión con responsabilidad y sentido crítico para la innovación. Propósito: El propósito del curso es enfrentar al estudiante con la resolución de un proyecto alta complejidad que le permita aplicar la normatividad americana, así como integrar los sistemas constructivos y tecnologías correspondientes; entendiendo el sentido de éstos aspectos en la realidad, buscando que potencie y desarrolle sus ...
12
informe técnico
1 Descripción: El curso de Expresión Artística y Espacial forma al estudiante en el uso del recurso gráfico y su expresividad artística, para que represente sus ideas y resuelva con solvencia los retos que se presenten en su carrera profesional. El estudiante deberá entender y graficar tanto la bidimensionalidad como la tridimensionalidad de las formas y las materializará en sus primeras planimetrías representadas en diversas técnicas gráficas. Este conocimiento será el soporte o andamiaje de los complejos, pero naturales procesos de ideación en las carreras de carácter creativo-productivo Propósito: El curso tiene como propósito permitir al estudiante desarrollar competencias en el uso y la comprensión del lenguaje gráfico tanto tridimensional como bidimensional, desarrollar la creatividad y las capacidades de expresión mediante recursos gráficos. Asimismo, busca cont...
13
informe técnico
Descripción: El curso desarrolla propuestas arquitectónicas hasta alcanzar un nivel de desarrollo que involucre las decisiones que se toman al completar un proyecto profesional (selección de materiales especificaciones, detalles constructivos) hasta acercarse al expediente técnico. Incentivar al estudiante a la reflexión luego de investigar sobre el usuario a servir, el tema y el lugar del proyecto, el proceso constructivo le permitirá llevar a cabo, el propio desempeño de la profesión con responsabilidad y sentido crítico para la innovación. Propósito: El propósito del curso es enfrentar al estudiante con la resolución de un proyecto alta complejidad que le permita aplicar la normatividad, así como integrar los sistemas constructivos y tecnologías correspondientes; entendiendo el sentido de éstos aspectos en la realidad, buscando que potencie y desarrolle sus competencia...
14
informe técnico
Descripción: El Taller VIII, Arquitectura y Ciudad, es el taller en donde el alumno desarrolla un proyecto arquitectónico a partir de un contacto directo con el contexto urbano existente, por lo tanto, el grado de complejidad se incrementan al tener ahora otra gran consideración: LA CIUDAD. Se basa en una Intervención urbana y arquitectónica en un lugar de la ciudad (nivel barrial o nivel sectorial) en donde se han identificado previamente las posibilidades y necesidades del sitio. El análisis del lugar hace énfasis en: Espacio público, viabilidad, conectividad, identidad, sostenibilidad, vitalidad y dinámicas urbanas. Una vez identificada la zona, hecha la investigación correspondiente y obtener conclusiones sobre la problemática, carencias, virtudes, posibilidades y necesidades, se realiza una propuesta urbana grupal para el área mencionada, planteando soluciones a nivel ma...
15
informe técnico
Descripción: El curso TVI-Arquitectura y construcción introduce al estudiante en el conocimiento de las necesidades constructivas del proyecto arquitectónico y en la aplicación de los sistemas estructurales. En la concepción de sistemas constructivos y estructurales que articulen todo el proyecto. Así como la consideración durante el diseño, de la continuidad de las instalaciones eléctricas y sanitarias. Se diseñan pequeños edificios de oficinas, fábricas, centros comerciales, clínicas, complejos deportivos, etc. Propósito: Desarrollar propuestas arquitectónicas cuya concepción involucre la necesidad de pensar en sistemas estructurales adecuados, un correcto dimensionamiento para las necesidades materiales del proyecto. Y para una expresión arquitectónica en coherencia con el tema, la organización y funcionamiento, así como con el lugar. La asignatura del Taller VI co...
16
informe técnico
Descripción: El curso TVI-Arquitectura y construcción introduce al estudiante en el conocimiento de las necesidades constructivas del proyecto arquitectónico y en la aplicación de los sistemas estructurales, en la concepción de sistemas constructivos y estructurales que articulen todo el proyecto. Así como la consideración durante el diseño, de la continuidad de las instalaciones eléctricas y sanitarias. En este nivel se diseñan pequeños edificios de oficinas, fábricas, centros comerciales, clínicas, complejos deportivos, etc. con un máximo de 6000 metros cuadrados de área techada. Propósito: Desarrollar propuestas arquitectónicas cuya concepción involucre la necesidad de pensar en sistemas estructurales adecuados, un correcto dimensionamiento para las necesidades materiales del proyecto. Y para una expresión arquitectónica en coherencia con el tema, la organización ...