Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Gushiken Uesu, Elena Isabel', tiempo de consulta: 0.70s Limitar resultados
1
libro
A menudo se cree que la acústica aplicada en la arquitectura sólo sirve para diseñar auditorios o teatros, o de que se trata de un tema de confort en viviendas, y sin embargo la acústica es una disciplina que se unifica transversalmente con otras. Es entonces que la arquitectura especializada en la acústica sirve para colaborar con muchas otras disciplinas, porque vivimos inmersos en un espacio sonoro, el sonido nos rodea permanentemente, y cuando no es tratada adecuadamente es capaz de producir molestias psicológicas hasta afecciones fisiológicas, en el peor de los casos. Este capítulo se concentra en analizar y evaluar la realidad de Perú a través de los casi treinta años de actividad profesional que tiene la autora, trabajando interdisciplinariamente como especialista en acústica, ya sea diseñando o resolviendo problemas, así como también asesorando en peritajes a la ju...
2
tesis de maestría
Hasta el momento se han publicado los resultados de investigaciones que correlacionan los resultados de encuestas subjetivas sobre la molestia de ruido por distintas fuentes de ruido con las ecuaciones de Miedema, principalmente de ciudades europeas. Este trabajo resume un estudio realizado en 3 ciudades del Perú que representan realidades geográficas y climáticas diferentes como Lima (costa) en 30 puntos testigos, Huancayo (sierra) que está a 3800 msnm en 14 puntos, y Pucallpa (selva) en 12 puntos. Fueron encuestadas más de 2000 personas entre habitantes de viviendas y transeúntes en un radio de 300 m de los puntos testigos.
3
artículo
The concept of soundscape was incorporated in the late 1960s, from the field of acoustics and music, to address the problem of excessive noise in cities and disorderly urban planning, which has led to residential areas ‒which are supposed to be quiet‒ are juxtaposed with commercial and/or production activities that degrade the quality of hearing life. Starting in 2002, it was realized that the concept of soundscape could also be used as a tool to build a sound identity, whether to preserve historical sound environments, rescue “lost” sound activities from anthropology or create auditorily healthy zones within the cities. Barcelona is the first city that took the initiative to establish large blocks in order to reduce urban noise based on the particular acoustic study of each neighborhood, defining a differentiated sound landscape to preserve. Since 2012, acousticians from all ove...