1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Objetivo: Describir la estancia hospitalaria (EH) del accidente cerebrovascular en Perú y evaluar qué tipo de accidente cerebrovascular se asocia con la mayor EH y riesgo de mortalidad intrahospitalaria. Diseño: Análisis administrativo (series de tiempo y cohorte retrospectiva). Contexto: El Ministerio de Salud (MINSA) proporcionó los registros de hospitalización codificados con CIE-10 de 2002 a 2017 (n = 98,605); la mortalidad hospitalaria estuvo disponible para el periodo 2016-2017 (n = 6,566). Participantes: Se incluyeron los casos de accidente cerebrovascular ≥35 años y se dividieron en hemorragia subaracnoidea (I60), hemorragia intracerebral (I61), infarto cerebral (I63) y accidente cerebrovascular no especificado como hemorragia o infarto (I64). Desenlace y covariables: Las variables dependientes de interés fueron la EH y la mortalidad hospitalaria; se utilizaron variable...
2
informe técnico
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Introducción: La Enfermedad Renal Crónica (ERC) es un importante problema de salud pública que afecta la calidad de vida, genera altos costos para los sistemas de salud y conlleva complicaciones graves. La Vigilancia de Salud Renal (VISARE) se implementó como parte del Plan Nacional de Salud Renal, orientado a la identificación, tamizaje y diagnóstico temprano de pacientes con ERC atendidos en IPRESS de nivel I y II, con la finalidad de disminuir la carga de la enfermedad y mejorar la calidad de atención de los pacientes. El presente estudio tuvo como objetivo describir el tamizaje de la ERC en adultos con factores de riesgo y determinar la prevalencia del diagnóstico presuntivo general y por estadios de ERC en la población tamizada por el programa de VISARE, durante el periodo 2013–2022 Métodos: Se realizó un estudio transversal descriptivo utilizando datos secundarios de V...