Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'López Sinisterra, Omar', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
En Panamá, la criminalidad se ha exacerbado aún en los actuales momentos de Pandemia y bajo los efectos del SARS CoV-2 conocido como Covid-19. Inclusive tipos de delitos atroces como el homicidio múltiple de jóvenes y aumento en el feminicidio. El objetivo del presente artículo es el de señalar el estado de los programas de resocialización en estos centros y su relación con la reincidencia delictiva. Como etodología se utilizó el análisis documental del material concerniente a diferentes eventos que evocan el funcionamiento de estos dos centros y como referente, un trabajo de investigación sobre el tema, realizado en ambos centros penitenciarios por el autor. Un indicador utilizado para medir la disminución de la criminalidad es la reincidencia delictiva, la cual se pretende disminuya a través de innovadores y efectivos programas de resocialización. La implementación de l...
2
artículo
En el presente artículo se brinda un panorama general de los Centros de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Emprendimiento, describiéndose el caso de la Universidad de Panamá (CIDETE), con sus centros en las zonas provinciales de Colón, Panamá Oeste, Bocas del Toro, Veraguas, Coclé, Herrera, Los Santos, y en el Distrito de San Miguelito, provincia de Panamá. El objetivo del estudio es presentar una recopilación bibliográfica de estos centros a través de la investigación documental basado en revistas especializadas, base de datos, google académico, catálogos on-line y la experiencia de centros similares a nivel de Latinoamérica, como el caso de Perú, Chile y Colombia. Se concluye que estos centros tienen en común líneas de investigación como la incubación de proyectos, formación cualificada de sus estudiantes en emprendimiento hacia negocios en diversas áreas, acti...
3
artículo
En el presente artículo se brinda un panorama general de los Centros de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Emprendimiento, describiéndose el caso de la Universidad de Panamá (CIDETE), con sus centros en las zonas provinciales de Colón, Panamá Oeste, Bocas del Toro, Veraguas, Coclé, Herrera, Los Santos, y en el Distrito de San Miguelito, provincia de Panamá. El objetivo del estudio es presentar una recopilación bibliográfica de estos centros a través de la investigación documental basado en revistas especializadas, base de datos, google académico, catálogos on-line y la experiencia de centros similares a nivel de Latinoamérica, como el caso de Perú, Chile y Colombia. Se concluye que estos centros tienen en común líneas de investigación como la incubación de proyectos, formación cualificada de sus estudiantes en emprendimiento hacia negocios en diversas áreas, acti...
4
artículo
La reincidencia delictiva consiste en la reiteración del delito en un tiempo determinado, del mismo tipo al anterior o diferente. Los Gobiernos han estructurado programas de reintegración social que han pretendido disminuir la reincidencia y lograr que los convictos se constituyan en seres socialmente productivos. Sin embargo, se necesitan ingentes recursos para llegar a tal metacon el éxito deseado, situación que no ocurre en nuestros países. La criminalidad se exacerba y más cuando los medios de comunicación la potencializan en frecuencia, duración e intensidad, comunicando este tipo de noticias en forma impactante, y de la mano con esta situación, se incrementa en ocasiones la dureza de las penas modificando las normas penales y dejando de lado los programas que pretenden reintegrar a los internos a la vida social.
5
artículo
El Sicariato, una forma criminal importada en Panamá, hoy día causa gran impacto y preocupación  en el país. Inicialmente se realizaron contratos a sicarios extranjeros para perpetrar este tipo de crimen, sin embargo, en pocos años los pandilleros pertenecientes a bandas locales iniciaron su oficio como sicarios por diversas causas. Panamá desde hace décadas se ha constituido en un hub de las drogas en tránsito desde Sur América transitando hasta México y Estados Unidos. La situación de muertes por sicariato se ha recrudecido en el país durante la pandemia, de tal forma que ha sido difícil controlarlo y ha creado gran inquietud social. El sicariato nace en nuestro país en el 2003 y primariamente ejecutado por sicarios suramericanos, y finalmente aquellos facilitados por las pandillas vinculadas al narcotráfico en el país. Esta modalidad criminal está cada día c...
6
artículo
El objetivo del presente estudio fue analizar la relación explicativa de la intención emprendedora, mediante el análisis de las múltiples relaciones entre autoeficacia para el emprendimiento, el ámbito personal, formación para la creación de empresa, actitud para emprendimiento, motivación para la creación de empresa, apoyo financiero como factores personales de los estudiantes de pregrado de la Universidad de Panamá. Se aplicaron dos cuestionarios, en una muestra se realizó 474 estudiantes, entre 16 y 60 años, del sexo femenino en mayor porcentaje, pertenecientes a las diferentes escuelas académicas. Realizándose el análisis bajo el modelo de ecuaciones estructurales para explicar las relaciones entre las variables de interés, para ello se identificaron cinco modelos, siendo el último modelo referido a la motivación, que resultó ser la variable que mejor predice y exp...